Reportaje

La corrupción en el sector salud: Un pecado capital

Por Daniel Vega / Daisy Herrera

Cualquier acto de corrupción en el sector salud será sancionado con firmeza, porque es dinero sagrado, es la salud del pueblo, coinciden diputado y líder sindical

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La corrupción en el sector salud de Tamaulipas desata indignación. El diputado Víctor Manuel García Fuentes y el líder sindical Adolfo Sierra Medina exigen sanciones por un contrato millonario irregular.

Cero tolerancia a la corrupción en salud

El diputado Víctor Manuel García Fuentes advirtió que cualquier acto de corrupción en la Secretaría de Salud será castigado con firmeza. Además, pidió una investigación profunda sobre la adjudicación irregular de un contrato millonario.

“La corrupción es el cáncer de nuestra sociedad. No permitiremos que el dinero destinado a la salud sea mal utilizado”, afirmó García Fuentes.

El legislador instó a todos los funcionarios públicos a seguir el ejemplo del gobernador Américo Villarreal, quien ha reiterado su política de cero tolerancia a la corrupción.

Recordó que la recuperación del sector salud no será inmediata, pero subrayó que la lucha contra la corrupción es una prioridad del gobierno encabezado por Américo Villarreal.

Crisis hospitalaria: falta de medicamentos y equipo médico

Adolfo Sierra Medina, líder sindical del sector salud, condenó la posible corrupción y exigió sanciones ejemplares.

Dijo que, el sistema enfrenta una crisis alarmante. La carencia de medicamentos, materiales de curación y equipos médicos impacta directamente a la población.

“Esto es un atentado contra la salud pública. No hay medicamentos, ni equipos básicos. Si se confirma el desfalco, deben castigar a los responsables”, denunció Sierra Medina.

Exigen justicia y sanciones ejemplares

La denuncia por corrupción en la Secretaría expone problemas más profundos en el sistema. Sierra Medina exigió sanciones inmediatas, destacando que las malas prácticas perjudican a miles de ciudadanos.

“La salud pública no es un negocio. Se debe investigar a fondo y sancionar con todo el peso de la ley”, enfatizó.

Ambos entrevistados coinciden en que la corrupción en el sector es un pecado capital y que es el momento de actuar con firmeza, de investigar a fondo y de garantizar que los recursos destinados a la salud se utilicen de manera eficiente y transparente.

TE PUEDE INTERESAR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button