
Autoridades han desactivado ocho minas terrestres en brechas del norte de Tamaulipas. Refuerzan operativos con Guardia Nacional y Ejército
Ciudad Victoria.- Autoridades han detectado y desactivado ocho minas terrestres en brechas de municipios del norte de Tamaulipas. Estos artefactos explosivos ya cobraron la vida de dos hombres en el Ejido Santa Rita, San Fernando.
El coordinador estatal de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, José Calanda Montelongo, confirmó que en las últimas semanas han localizado estos dispositivos. Además, señaló que existe un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Estatal para atender la problemática.
“No soy experto en determinar si esto es terrorismo o no, pero la presencia de estos explosivos es preocupante”, declaró Calanda Montelongo.
Explosiones recientes preocupan a autoridades
El funcionario explicó que las detonaciones han afectado diversos vehículos, incluyendo una camioneta de la CONAGUA, un tractor y un automóvil particular. La más reciente explosión provocó la muerte de dos hombres en una camioneta.
A pesar de la gravedad del caso, descartó que los grupos delictivos estén trasladando sus operaciones al centro de Tamaulipas debido al refuerzo de seguridad en la frontera.
Refuerzan seguridad con más elementos
El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera busca frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Además, se espera la llegada de 2 mil 800 efectivos policiacos exclusivamente para Tamaulipas.
“La Guardia Estatal ha cargado con el peso de la seguridad, por lo que es crucial reforzar la presencia de más elementos”, enfatizó el empresario.
Llaman a la denuncia ciudadana
Calanda Montelongo exhortó a la población a colaborar con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa.
“Si avisamos a tiempo, la autoridad puede actuar. No debemos esperar a que ‘truene la bomba’. La seguridad es tarea de todos”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:
Despliegue militar en la frontera no frena migración
El reforzamiento militar en la frontera complica el cruce y aumenta los riesgos pero no frena la migración, advierten autoridades…