
La diputada Magaly Deandar proponen reforma al Código Penal para frenar la explotación laboral en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A propuesta de Magaly Deandar, el Congreso de Tamaulipas analiza una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado y combatir la explotación laboral de personas vulnerables, especialmente niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
La diputada Magaly Deandar Robinson, de Morena, explicó que la reforma busca ampliar la protección de quienes son explotados laboralmente, muchas veces por sus propios familiares.
“La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad es una realidad en México, afectando gravemente su dignidad y derechos”, afirmó.
La iniciativa pretende que el Congreso apruebe la tipificación del delito de explotación laboral cuando involucre a menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad física o mental.
Deandar Robinson detalló que la reforma contempla penas de 3 a 6 años de prisión, además de multas económicas significativas para los responsables.
Asimismo, la diputada señaló que cuando los explotadores sean los padres o tutores legales, perderán la patria potestad y todos sus derechos sobre las víctimas.
“Con estas reformas fortaleceremos el Estado de Derecho y contaremos con herramientas para erradicar la explotación laboral de la población vulnerable”, puntualizó.
TE PUEDE INTERESAR:
IMSS-Bienestar apaga esperanza de vida a cientos de pacientes
IMSS-Bienestar en crisis: pacientes sin medicinas, cirugías canceladas y equipos inservibles ponen en riesgo a cientos de pacientes Ciudad Victoria,…