Tamaulipas

Celdas solares iluminarán el futuro de escuelas en Tamaulipas

Por Josué Escamilla

El proyecto de celdas solares inicia con la instalación en una escuela y se extenderá a 27 planteles para optimizar el uso de energía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La educación en Tamaulipas avanza hacia un modelo más sustentable a través de celdas solares. La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció la instalación de celdas solares en escuelas, iniciando con un plantel y extendiéndose a 27 más en una estrategia de eficiencia energética.

Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la SET, destacó que esta iniciativa busca aprovechar la energía solar y generar ahorros significativos en los centros educativos. “Esto nos permitirá optimizar los recursos públicos y reinvertir en mejoras que beneficien directamente a los estudiantes”, explicó la funcionaria.

Además del uso de energía renovable, la SET impulsa otras acciones sustentables en planteles de nivel medio superior. En el CBTis 236 de Ciudad Victoria, por ejemplo, se ha implementado un sistema de recolección de agua proveniente de los aires acondicionados, reutilizándola para riego y limpieza.

“Hay escuelas donde este tipo de prácticas han creado un impacto positivo, ayudando a mejorar las áreas verdes y optimizando el consumo de agua”, mencionó Castillo Pastor. Iniciativas similares ya funcionan en planteles como el Cobat, promoviendo una cultura de aprovechamiento responsable de los recursos.

Este tipo de proyectos, señaló la secretaria, están alineados con los objetivos de la Agenda 2030, fortaleciendo el compromiso de Tamaulipas con la sostenibilidad y el desarrollo ambientalmente responsable en la educación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button