Tamaulipas

Inflación en México “pega” a la canasta básica

Por Josué Escamilla

La inflación en México provoca el aumento en precios de los productos de la canasta básica afectando a consumidores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante los primeros dos meses de 2025, la inflación en México registró un aumento del 0.2% comparado con el mismo período del año pasado, lo que resultó en un aumento de precios en productos básicos como huevos y plátanos. La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que la tasa anual de inflación alcanzó el 3.74%, impulsada por diversos factores económicos.

“La inflación está siendo causada por varios factores, como la inseguridad, amenazas de aranceles y la crisis de abasto en Estados Unidos”, explicó Cuauhtémoc Rivera, dirigente nacional de ANPEC.

Uno de los principales factores que contribuyen al incremento de los precios es la política comercial de Estados Unidos, que sigue amenazando con imponer aranceles a las importaciones mexicanas. Esta incertidumbre ha generado que productores y distribuidores en México ajusten sus precios.

“La incertidumbre generada por las amenazas de Estados Unidos sobre aranceles del 25% ha afectado tanto a la economía mexicana como a los precios de los productos básicos”, comentó Rivera.

Sin embargo, no solo la política comercial de Estados Unidos está detrás de la inflación. La inseguridad en el país y la escasez de productos clave como los huevos también están influyendo en el aumento de los precios. La escasez de huevos en Estados Unidos, provocada por un brote de gripe aviar que resultó en la pérdida de millones de gallinas, ha llevado a precios récord en este alimento.

“La escasez de productos, como el huevo, también está siendo una causa importante de la subida de precios en México”, agregó Rivera.

La inflación afecta de manera más severa a los hogares con menores ingresos, que destinan una mayor parte de su presupuesto a productos básicos. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estos hogares están siendo los más afectados, ya que los bienes esenciales como alimentos están incrementando sus precios más rápidamente.

La inflación en México es un fenómeno complejo, que se debe a una combinación de factores internos y externos. La ANPEC subraya la importancia de implementar medidas que protejan a los hogares más vulnerables y que ayuden a controlar el aumento de precios.

“Es fundamental tomar acciones que aborden este problema para proteger a los consumidores, especialmente a aquellos con menos recursos”, concluyó Rivera.

TE PUEDE INTERESAR:

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos confirma invitaciones de Morena para sumarse a su bancada y admite que el Verde no se le ha acercadoAhora va Morena por Ana Laura Huerta

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos confirma invitaciones de Morena para sumarse a su bancada y admite que el Verde…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button