
La elección judicial federal en Tamaulipas se definirá por mayoría relativa y paridad de género; INE espera participación entre el 10 y 20 por ciento
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En Tamaulipas, la elección judicial será definida por dos reglas clave: mayoría relativa y paridad de género, confirmó el INE estatal.
Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del INE en Tamaulipas, explicó que ganará quien obtenga más votos, sin necesidad de mayoría absoluta, siempre que cumpla con su género asignado.
“El ganador será quien tenga más sufragios, aunque no sea mayoría absoluta, considerando los cargos reservados a hombres y mujeres”, detalló el funcionario electoral.
Actualmente hay cien postulantes para los 26 cargos judiciales federales en disputa. Los aspirantes competirán por posiciones como jueces, juezas, magistrados y ministros.
Aunque el voto judicial parece técnico, el proceso electoral contempla filtros adicionales: verificación de gastos de campaña, impugnaciones y requisitos legales aún por revisar.
Ruiz Castellot aseguró que la mayoría de estos requisitos rara vez cambian el resultado. “El que gana, gana… si es del género correcto”, dijo en tono institucional.
Sobre la participación, el INE anticipa una votación entre el 10 y 20 por ciento, aunque reconoce que el interés ciudadano ha ido aumentando en las últimas semanas.
Para garantizar la jornada, ya se entregaron nombramientos al 93% de los funcionarios de casilla. Además, se han registrado más de 9 mil observadores electorales.
La elección judicial federal será el próximo 1 de junio, una jornada en la que ganar no solo dependerá de los votos, sino también del género… y del reglamento.