Columnas

CENA DE NEGROS

¿Y Beto Granados?…

 

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Escándalo mundial se ha creado porque el gobierno de los Estados Unidos decidió retirar la Visa a la gobernadora de Baja California, María del Pilar y también a su esposo, los motivos no se conocieron, nomás las justificaciones de sus amanuenses que insisten, donde se les quiera escuchar, que no hay investigaciones del lado americano en contra de la mandataria castigada con el retiro de dicho documento migratorio.

Los motivos para retirar una visa son muchísimos, el principal es que la persona objetivo se convierta en non grata, que cometa un delito o sea sospechosa de tal, luego puede ser un mal comportamiento y hasta el criterio de los encargados de seguridad en los puentes, es decir, que se sientan ofendidos por cualquier cosa, por una respuesta grosera, altanera.

Obvio, a los mexicanos nos gusta especular y por ello la mayoría de votos va en el sentido de que la política mexicana cayó en tentación de los malos, quien lo sabe, el caso es que mientras no lo aclare el gobierno americano nada podrá salvar la honra de María del Pilar.

Pero para los tamaulipecos la gobernadora bajacaliforniana es la viga en el ojo ajeno, acá deberíamos estar más preocupados por el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila quien es la paja en el propio y muchos no queremos ver, y es problema porque ya desde hace casi un mes le fue retirado dicho documento, la Visa, después de que le retuvieron e interrogaron por más de seis horas en el puente internacional.

Bueno, esa es la versión de la calle y de noticiarios del otro lado del río, quienes también insisten que no se conoce el motivo de dicha acción pero que aquella noche del mes de abril además le fue retirada la visa a otras siete personas que acompañaban a la autoridad municipal en la suburban oficial, es decir, propiedad pública.

También hay que decir que la calle dice que el propio gemelo del alcalde carece de Visa porque también le fue retirada por el gobierno americano presuntamente por sospechas de mal portado.

Sea lo que sea, una realidad es que el alcalde de Matamoros, Beto Granados, si bien ha dicho que tiene la Visa en su casa nunca la ha mostrado, exacto, tiene dos graves problemas, le gana la soberbia que compite con su otro inconveniente, con su torpeza política, no se da cuenta que mete en problemas a todos los que de alguna manera han trabajado para que él llegará a donde está y lo anterior se puede afirmar porque si es verdad que tiene el documento migratorio en sus manos pues le haría un favor a su partido y a todo Matamoros con mostrarla y, si es real como todos coinciden que le quitaron la misma, pues ya habría encontrado una mejor forma de torear las cosas, de justificarlas.

El presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, tristemente le está apostando al olvido, su cabecita no le ayuda y no logra entender que su caso va a revivir cada que ocurra algo como lo pasado con María del Pilar o cada que un ciudadano sospeche de su autoridad, que eso sucede regularmente.

¿Y Beto Granados?, esa es la pregunta que ahora nos hacemos después de que se hizo público que le retiraron la Visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo, a María del Pilar que es nuestra paja en el ojo ajeno, por ello la respuesta parece clara, el alcalde de Matamoros solo es nuestra viga en el ojo propio…

AMÉRICO, CON VISIÓN DE ESTADO… los gobiernos estatales, de todos los tiempos, se han llenado la boca prometiendo un cambio, todos lo hicieron, lo mismo el del prófugo que todos los tricolores, para desgracia de los tamaulipecos, aunque todos tuvieron la vara muy bajita, no cumplieron, no pasaron de ser frases bonitas, todos se toparon con la falta de presupuestos y, los más, con su ansia loca de quedarse con los presupuestos, obvio, también tuvieron muy mala visión política e incapacidad para ver primero por el pueblo.

Cuando llegó Américo ofreciendo transformación sonó como una promesa más, sin embargo, al paso del tiempo la palabra se está haciendo tangible, con una estrategia que fue larga porque primero construyó las bases, luego hizo política y está a punto de cosechar logros, éxitos.

Mire, por ejemplo, la carretera Tula-Ocampo, con un túnel de casi dos kilómetros, está a punto de ser entregada según los directivos de la empresa HYCSA que la construye y que el viernes se reunieron con Américo Villarreal en palacio de gobierno, y el avance, que ya es del 81 por ciento, lo es con todo y el agandalle que se pretendió hacer por los miembros selectos del clan Cabeza que hasta terrenos se apropiaron para venderlos caros, beneficiarse o frenar dicho proyecto, no se les hizo, desde el gobierno de Morena se les bloqueo y ya cambiaron muchas cosas que permitieron que la obra continuara con mejores expectativas.

Podría hablarse de muchos proyectos más de esta envergadura, pero la pura carretera Tula-Ocampo transformará toda esa región que da la impresión de que está muerta y parecía infértil al desarrollo, luego alentará el sur de Tamaulipas, el puerto y todo su esquema de desarrollo porque nos conectará con el bajío mexicano y toda su industria, también con la del centro y occidente del país, los estudiosos de la economía mencionan que incluso a muchas empresas americanas y europeas les resultará más sencillo y barato utilizar esta ruta que cruzar el Canal de Panamá.

Por ello hay que decir que Américo llegó con visión de Estado, las bases fue destruir toda la estructura que el cabecismo construyó para el saqueo, después la forma de castigar y procurar que se regrese el dinero que se hayan robado a las arcas públicas y, finalmente, no dormirse, ni echarse a la hamaca, sino que se dio a la tarea de construir lo que realmente transformará Tamaulipas, la infraestructura pública y privada que nos llevará al desarrollo.

Pero además lo hace con visión de Estado y la de Américo va más allá, mientras atiende el área social crea oportunidades para que las nuevas generaciones puedan crear riqueza, van a tener una vida digna por lo menos, ser felices por lo más, es decir, su frase de primero los pobres no se reduce a la dádiva, sino que es tan real que la intención es que estos tengan la oportunidad de salir de esa condición y sus hijos se conviertan en parte de una sociedad moderna, sin hambre, con la seguridad de que vivirán bien…

APOYA Y RECONOCE UAT A HIJOS DE DOCENTES… El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a hijas e hijos del personal docente que se han destacado como estudiantes de excelencia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como la firma del contrato colectivo laboral 2025 con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

En el evento celebrado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, Dámaso Anaya entregó 42 apoyos económicos que corresponden a estudiantes de licenciatura y bachillerato de la zona centro del estado, de un total de 92 estímulos que se distribuirán en las sedes de las zonas norte y sur del estado.

En su mensaje, el rector destacó que la entrega de estos estímulos es un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las familias universitarias y al compromiso académico de sus hijas e hijos.

Expresó que este programa es resultado del diálogo constante y la colaboración entre la Universidad y el SUTAUAT, en una relación que también se ve fortalecida con la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.

Acompañado por integrantes de la administración central, directivos universitarios y representantes del sindicato, reiteró su reconocimiento a las maestras y maestros de la UAT por ser pilares de la misión educativa de la institución, así como por su vocación y entrega en la formación de nuevas generaciones.

Por su parte, el secretario general SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector Dámaso Anaya por el respaldo brindado al gremio docente y por fortalecer los programas que benefician a sus familias.

Además, resaltó que la firma del Contrato Colectivo de Trabajo es reflejo de la buena comunicación y del entendimiento que existe entre la administración universitaria y el sindicato, siendo una muestra del compromiso de ambas partes por seguir construyendo una universidad más justa, equitativa y comprometida con la educación.

EVALÚAN PAVIMENTOS Y BACHEAN EN CIUDAD VICTORIA TRAS PRIMERAS LLUVIAS… Tras las lluvias registradas está semana, el Gobierno de Victoria, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, intensificó el trabajo de reposición de carpeta asfáltica con recarpeteo y bacheo para mejorar el tránsito en calles y avenidas de la ciudad.

Por instrucción del Alcalde Eduardo Gattás Báez, se hicieron trabajos de rehabilitación en 200 metros cuadrados en beneficio de 6,600 habitantes de las colonias Fidel Velázquez en calle Camino a la Libertad, Héroe de Nacozari en calle 27 entre Carrera y Berriozábal, Pedro Sosa en calle 8 entre Justo Sierra y boulevard López Portillo y colonia Estrella calle Camino a la Libertad entre Neptuno y Firmeza.

En la zona centro se realizaron trabajos en la avenida 17 entre Carrera y Zaragoza, calle Cero entre Hidalgo y Morelos, calle Hidalgo del 5 y 15, y calle 21 entre Democracia y Juárez; en el Fraccionamiento Ampliación Villarreal en calle Cerro del Cubilete y en la colonia sin nombre se atendió la avenida 16 de septiembre.

En el fraccionamiento Marte R. Gómez se rastrearon y nivelaron las calles Cedro, Geranios, Olivo, Solidaridad, Encino y Jade, mientras que en la colonia Altavista los trabajos se realizaron en la calle Ocampo para mejorar en estos sectores 8,300 M2.

CUMPLEN BUROCRATAS CON DECLARACIÓN… En la primera semana de mayo se registró intensa actividad en el sistema DECLARANET Tamaulipas y más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial y de intereses, así lo informó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

“En este tercer año de trabajo observamos que se está formando la cultura por cumplir con esta obligación por parte de las personas servidoras públicas, agradecemos el entusiasmo de la Secretaría de Seguridad que este año repuntó en los primeros días, sin embargo, es la Secretaría de Desarrollo Energético quien ha culminado al 100 por ciento, por parte de las dependencias y por parte de las entidades, Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, quienes se encuentran en nuestro ranking”, dijo la contralora gubernamental, y agregó que durante este fin de semana, la dinámica social se reflejó en el sistema, pues en 10 de mayo, la plataforma no registró actividad alguna.

Exhortó a las personas servidoras públicas a cumplir con esta obligación y recordó que en Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se encuentra un módulo permanente que atiende de 9:00 a 16:00 horas y cada dependencia y entidad brinda asesoría a través del Comisario u Órgano Interno de Control y sin salir de casa, de lunes a jueves se realizan webinars donde se resuelven todas las dudas en vivo y se capacita sobre el llenado de los formatos.

Recordó que todos estos trámites se realizan de manera gratuita y llamó a denunciar si alguna persona servidora pública intenta realizar un cobro por ello.

Las denuncias se reciben en la página web de la Contraloría Gubernamental en la sección de quejas y denuncias y por escrito en el piso 15 de Torre Bicentenario en Ciudad Victoria.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button