
El IETAM incorpora 600 auxiliares para el cómputo de votos de la elección judicial. Modifican actas, procedimientos y fortalecen resguardo electoral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) incorporará a 600 auxiliares para enfrentar el conteo masivo de votos de la elección judicial extraordinaria.
La medida contempla la integración de supervisores y capacitadores electorales que reforzarán las tareas en los 43 comités municipales y 15 distritales distribuidos en todo el estado.
Deborah González Díaz, consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento, señaló que esta decisión busca garantizar transparencia y eficiencia en los cómputos oficiales.
El IETAM prevé un alto volumen de sufragios, que podría alcanzar hasta seis millones si vota el 50 por ciento del padrón estatal.
Los auxiliares apoyarán principalmente durante la sesión de cómputo, considerada la etapa más exigente por la carga de trabajo y el volumen de paquetes a procesar.
La consejera explicó que se modificaron los procedimientos relacionados con la extracción de documentación, captura de casillas especiales y el funcionamiento del Sistema de Registro de Cómputos.
También se rediseñaron las actas de escrutinio y cómputo de casilla, así como el acta final de cómputo para facilitar su llenado y procesamiento posterior.
González Díaz detalló que estos ajustes se implementaron con base en los resultados del primer simulacro de cómputo realizado como parte del calendario electoral vigente.
Además, el Consejo General del IETAM habilitó una bodega especial en su sede central, para resguardar de manera segura todos los paquetes electorales utilizados.
El acuerdo establece que una vez finalicen las sesiones de cómputo distritales y municipales, la documentación será trasladada a esa bodega bajo estrictas medidas de seguridad.
Solo personal autorizado podrá tener acceso al recinto, lo cual garantiza el resguardo adecuado de los votos y materiales utilizados en la elección judicial.
La consejera enfatizó que todas las acciones implementadas buscan reforzar la certeza del proceso electoral extraordinario y asegurar un escrutinio eficiente y legítimo.
Recordó que esta elección judicial es inédita en Tamaulipas, lo que ha implicado adecuar herramientas, procesos y recursos humanos para enfrentar el nuevo reto democrático.
La participación ciudadana activa en la votación implicará una responsabilidad técnica adicional que el IETAM planea enfrentar con planeación y profesionalismo.
Finalmente, González Díaz reiteró el compromiso del IETAM con la legalidad, transparencia y certeza, e hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en la labor institucional.
Los ajustes aprobados se aplicarán en tiempo real conforme avancen las fases del proceso electoral, garantizando una ejecución eficaz y sin contratiempos.