
Escuelas ajustaron su horario por el calor extremo, protegiendo a estudiantes y reduciendo el consumo de electricidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El calor extremo que azota a Tamaulipas en 2025 ha obligado a diversas instituciones educativas a modificar sus horarios escolares para proteger a estudiantes y docentes. En el CBTis 236 de Ciudad Victoria, el ajuste fue inmediato y necesario.
Marco Antonio Saldaña García, director del plantel, informó que el turno matutino concluye ahora a las 12:40 horas, mientras el vespertino inicia a las 14:20. Esta medida busca reducir la exposición al sol en los horarios más intensos, así como prevenir fallas eléctricas.
“La infraestructura eléctrica tiene más de 36 años y los picos de consumo provocan desgaste. Esto también afecta el suministro de agua, ya que las bombas no funcionan sin electricidad”, explicó.
El plantel reportó un gasto bimestral de 130 mil pesos por consumo eléctrico, cifra que creció debido al uso constante del aire acondicionado. Para enfrentar esta situación, se han solicitado mejoras a la CFE, incluida mayor capacidad de suministro.
CBTis 119 también suspende clases
El pasado jueves, el CBTis 119 suspendió actividades debido a una falla eléctrica provocada por la caída de una cuchilla. Sin luz ni agua, se tomó la decisión de proteger a alumnos y personal docente. “Esperamos que CFE atienda el problema lo más pronto posible”, comentó el director Humberto Meléndez Porras.
Medidas estatales ante el calor extremo
La Secretaría de Educación en Tamaulipas autorizó clases virtuales en planteles sin infraestructura adecuada. Miguel Ángel Valdez García, titular de la dependencia, explicó que los turnos vespertinos pueden solicitar este modelo si cumplen el protocolo correspondiente.
Además, se emitió una circular con recomendaciones de Protección Civil y la Secretaría de Salud: evitar exposición al sol entre 11:00 y 17:00 horas, suspender actividades físicas, asegurar el abasto de agua, aplicar protector solar cada hora y media, y permitir el uso de ropa ligera y clara.
También se pidió extremar precauciones ante fauna nociva que aparece con el calor, como serpientes, alacranes o escorpiones.
Con estas medidas, las autoridades educativas intentan garantizar el derecho a la educación sin comprometer la salud de la comunidad escolar en un contexto de calor extremo sin precedentes.
TE PUEDE INTERESAR:
Texas y Tamaulipas refuerzan vigilancia en la frontera
Tamaulipas instalará estaciones seguras en su frontera mientras EUA advierte que encarcelará a migrantes por ingresar sin permiso a zonas…