Columnas

EN VISTO

El sólido sur

Por Dora de la Cruz

En dos días inicia la veda electoral. Del 29 al 31 entra el periodo de silencio de las y los candidatos del Poder Judicial, y también es tiempo para que la ciudadanía reflexione el voto, para las y los candidatos, así como sus propuestas, que fueron dadas a conocer. Así que, en la recta final, todo está listo para que se acuda a votar este primero de junio por las y los juzgadores que todos queremos y merecemos.

Los tres días antes de la elección no se permitirá la difusión y celebración de actos de campaña, propaganda y proselitismo; deben ajustarse a las normas electorales en esta jornada histórica en la que se renovará el Poder Judicial. Y aunque algunos grupos de la derecha andan operando para desalentar el voto, y hasta boicotear la elección amenazando con tomar el Instituto Nacional Electoral, es importante acudir a emitir el voto.

Los que tenían secuestrado el Poder Judicial se resisten al cambio, pero esta resistencia no debe usarse para manipular a la ciudadanía. Hay que ser responsables como ciudadanas y ciudadanos, además de que será relevante ser parte de esta jornada histórica en donde, por fin, será a través del voto ciudadano que se elegirá a las y los magistrados y personas juzgadoras. Este es un nuevo periodo que marca un cambio fundamental en la democracia de México.

Es la elección judicial. Los antirreforma judicial dicen que habrá abstencionismo. Claro, como ocurre en procesos locales, intermedios y federales, porque forma parte del comportamiento electoral en México y no debe interpretarse como un signo de ilegitimidad. La baja participación no invalida la legalidad del proceso ni el mandato de quienes resulten electos.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal continúa con una agenda de obra pública importante en la región conurbada del sur. Ayer anunció una inversión de 19 mil millones de pesos que se inyectarán en esta zona donde vive una de cada cinco personas del estado. Lo dijo frente a empresarios, alcaldes y alcaldesas, con proyectos de un teleférico interestatal, un nuevo sistema de transporte, un hotel, la carretera, Mante-Ocampo-Tula, libramiento y viaducto.

Los tres municipios conurbados del sur, donde vive más de un millón de personas, tendrán un impacto de desarrollo económico, con estas obras, provocando generación de empleos, infraestructura para el desarrollo con lo que se consolida el sur como polo de desarrollo y vanguardia regional. Ya lo dijo el gobernador, el sólido sur.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button