Municipios

Informa Gattás saldo blanco tras lluvias en Victoria

Por Daisy Herrera / Alan Morales

El alcalde Eduardo Gattás Báez destacó que acciones preventivas permitieron evitar daños mayores durante las intensas lluvias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Gracias a las acciones de prevención implementadas por el Gobierno Municipal, se registró saldo blanco tras las lluvias intensas de las últimas 24 horas en Victoria.

El presidente municipal, Eduardo Gattás Báez, informó que la limpieza y desazolve de los drenes pluviales permitió evitar afectaciones graves en la ciudad. “Es mejor prevenir que lamentar, y hoy vemos los resultados de un trabajo oportuno”, señaló.

De acuerdo con el informe de Protección Civil Municipal, únicamente se reportaron daños menores en dos casas del Ejido Guadalupe Victoria. El alcalde acudió personalmente al lugar para atender a las familias afectadas y coordinar apoyos.

El monitoreo confirmó que los 17 drenes principales funcionaron al cien por ciento, aunque varios alcanzaron niveles críticos por la gran cantidad de agua acumulada.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente en los vados del río San Marcos, que conectan las colonias San Marcos, Las Vegas y 19 Guadalupe Río, ante cualquier eventualidad.

El alcalde recordó que estas labores preventivas incluyeron la limpieza de rejillas, la recolección de basura en calles y la supervisión constante de puntos vulnerables.

Aunque el pronóstico indica que las lluvias disminuirán en los próximos días, pidió a la ciudadanía extremar cuidados con niños y adultos mayores. También exhortó a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Protección Civil.

Finalmente, el gobierno municipal reiteró su compromiso con la seguridad de las familias y su disposición de atender cualquier emergencia con prontitud.

La Peñita aumenta flujo de agua en Victoria

La COMAPA Victoria reportó un incremento notable en el volumen de agua proveniente del manantial La Peñita, que duplicó su aporte en menos de siete días.

Según cifras oficiales, el flujo subió de 263 litros por segundo el 27 de junio a 471 litros el 2 de julio, lo que representó un aumento de 79%.

Por ello, el suministro general en la ciudad pasó de 1,394 litros por segundo a 1,561 litros. Este repunte temporal alivió parcialmente el desabasto que afecta a varios sectores.

No obstante, el organismo aclaró que este incremento no es suficiente para suspender el programa de tandeos, el cual seguirá activo en toda la capital.

Mientras tanto, otras fuentes como la presa Vicente Guerrero mantienen aportaciones estables de 854 litros por segundo. En contraste, los pozos urbanos y de la zona norte apenas registraron variaciones.

Por otra parte, los pozos de la zona sur continúan entregando 32 litros por segundo, cantidad que resulta insuficiente frente al alto consumo diario.

Así, la COMAPA insistió en que la población debe hacer un uso responsable del agua. De igual forma, recordó que las lluvias recientes no garantizan la recarga sostenible de los mantos acuíferos.

Finalmente, el organismo reiteró que no existe certeza de un abasto continuo en los próximos meses, por lo tanto, pidió mantener las medidas de ahorro en cada hogar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button