
Tamaulipas registra más de 66 mil menores en actividades laborales, incluyendo 5 mil niños de 5 a 9 años. Lanzan comité especial contra explotación infantil
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de 66 mil menores trabajan en Tamaulipas, y al menos 5 mil tienen entre 5 y 9 años, revelaron cifras oficiales del Gobierno estatal.
Esta alarmante situación motivó la creación del Comité Interinstitucional para la Vigilancia del Trabajo Infantil (CITI), con el objetivo de frenar la explotación infantil.
Luis Gerardo Illoldi, secretario del Trabajo, explicó que el nuevo comité coordinará acciones entre dependencias para detectar, prevenir y sancionar el trabajo infantil.
Actualmente, el DIF estatal realiza brigadas para ubicar a menores en situación laboral. Sin embargo, se requiere una estrategia con mayor alcance y permanencia.
“El objetivo es claro: frenar el trabajo infantil, sobre todo el que ocurre fuera de la ley o en condiciones peligrosas”, afirmó el funcionario estatal.
Según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) y REDIM, el 58.8 % de los menores trabajadores son varones, y el 41.2 % son niñas.
Además, las autoridades reconocen que muchas de estas actividades ocurren sin regulación ni protección. Van desde ventas ambulantes hasta labores en entornos peligrosos.
A pesar de los esfuerzos actuales, no existen registros oficiales de permisos laborales para menores, lo que evidencia la informalidad del problema.
Illoldi reconoció que la capacidad de atención sigue siendo limitada, pero el CITI ofrecerá un modelo más eficiente y con cero tolerancia a la impunidad.
“La prioridad es que cada niña y niño crezca en un entorno seguro, libre de explotación”, concluyó.