
El informe ambiental sobre restos del cohete de SpaceX en el Golfo se retrasa. Solo se ha recuperado el 10% del artefacto, alertan ambientalistas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El informe ambiental sobre la caída de un cohete de SpaceX en el Golfo de México sigue sin ser publicado oficialmente.
El Gobierno Federal había prometido presentarlo la semana pasada, pero hasta ahora no ha entregado resultados ni ofrecido una fecha nueva para su publicación.
Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina patrulla de forma permanente Playa Bagdad y zonas cercanas para evitar incursiones no autorizadas al área afectada.
Las autoridades temen que barcos estadounidenses o embarcaciones camaroneras extranjeras intenten extraer fragmentos del cohete sin permiso, violando normas de soberanía y protección ambiental.
Según la organización Conibio Global A.C., solo se ha recuperado el 10% de los restos; el resto permanece sumergido a 15 metros de profundidad en el mar.
Expertos consideran que estos residuos representan un riesgo considerable para el ecosistema de la Laguna Madre, reconocida como sitio Ramsar por su valor ecológico.
El Gobierno de Tamaulipas participa en las inspecciones realizadas por instancias federales, aunque la responsabilidad de emitir conclusiones y sanciones recae en la federación.
Se analiza si el incidente generará consecuencias legales o restricciones ambientales que puedan afectar la pesca y navegación en la franja fronteriza con Estados Unidos.
Ambientalistas y pescadores locales exigen transparencia. El retraso en el informe ha generado incertidumbre sobre el futuro de la zona y la magnitud del impacto ambiental.
El caso podría escalar internacionalmente si se confirma daño ambiental en aguas compartidas.