PRESENCIA

Las extravagancias de las familias prpresidenciales
Por Ana Luisa García
Las extravagancias vacacionales de Andrés Manuel López Beltrán por Japón pudieron haber pasado inadvertidas, pero alguien del círculo íntimo del poder lo filtró. “Se puso de pechito” y el dardo dio en el blanco. La familia presidencial de todos los tiempos ha estado expuesta a ser censurada si comete derroches, porque usualmente el origen de estos egresos, son atribuidos a las arcas oficiales, aunque todos aseguran que son de su peculio; en este caso se trata del hijo del más reciente expresidente de México, y que además ya reconoció sus aspiraciones en la ruta hacia la más alta posición del organigrama federal.
El “gustito” que se dio Andy es menor, si lo comparamos con el castillo que la señora Paloma Cordero de De la Madrid compró en Francia, siendo presidente su esposo Miguel de la Madrid, provocando profundo malestar en la enigmática actriz del cine mexicano, si, la mismísima María Félix, que estaba por adquirir esa estructura palaciega.
La Doña confesó su enojo en cadena nacional durante el programa noticioso nocturno de Jacobo Zabludovsky, al ver derrumbarse sus pretensiones inmobiliarias porque la señora Paloma le ganó la adquisición.
Existe otro capítulo más extravagante y escandaloso, la adquisición de más de 30 pianos por la señora Carmen Romano de López Portillo, en medio de actos espectaculares, como haber hecho derrumbar el muro del hotel George V de París, para poder ingresar a su suite un piano de cola. Obviamente con la autorización de la gerencia y la correspondiente y jugosa indemnización. También se le adjudica haberse apropiado el piano de mamá Carlota, que por esas fechas desapareció del Castillo de Chapultepec.
En esos tiempos, todos los habitantes de este país nuestro, sabían que la familia presidencial en turno, ejercía gustos caros y extravagantes, que contrastaba con la pobreza de muchas familias de México. Ningún presidente, político o partido, expresó en el discurso, que primero los pobres. Tampoco Andy ha repetido esa frase acuñada por su progenitor, pero sus actos son contradictorios a la esencia ideológica de su partido.
La cuestión es que el desacierto de un viaje que pudo esperar un mejor momento, no cambia gran cosa las expectativas del heredero del expresidente López Obrador, no hay capital político propio a la vista, por lo tanto, no lo ha disminuido. Tiene frente a él, tres años para construir una imagen, buena, mala o regular, también para convencer que tiene las cualidades para gobernar este país. Y Morena, que aplica encuestas, sabrá en su momento si ordena una medición realista que le garantice un As para dar la batalla, o hace un traje a la medida, sin importar los riesgos.
DIF TAMAULIPAS CELEBRA A ADULTOS MAYORES. – Agosto es el mes de los adultos mayores, aunque el día oficial conmemorativo es el 28 de este mes; en ese marco de referencia el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia organizó una agenda de actividades orientadas a promover la salud, el bienestar y la inclusión de este sector, así como hacer visibles sus derechos.
Para esta ocasión la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, está impulsando una serie de actividades deportivas y un ciclo de conferencias a través de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor que tendrán lugar en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú. Entre los temas que serán abordados están los siguientes:
“Derecho a envejecer con dignidad” y “Resiliencia en adultos mayores y derechos humanos”. En ese escenario van a operar módulos informativos, sobre los servicios y atenciones que brinda el DIF Tamaulipas y el Colegio de Notarios de Tamaulipas.
El propósito conmemorativo en honor de los adultos mayores, es hacer visible un sector vulnerable, que requiere del apoyo de la sociedad. Los vemos ayudando a empacar en las cajas registradoras de los almacenes, pero también en tareas de aseo y cocina en restaurantes y diferentes áreas de centros comerciales. Son los hombres y mujeres que en su mayoría, no tuvieron oportunidad de ingresar a un empleo con jubilación y que están ganándose la vida hasta el último momento de sus fuerzas, ayudemos a que se haga menos difícil esta etapa de su vida.
GATTÁS REAFIRMA COLABORACIÓN EN SEGURIDAD. – El alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez se reunió con el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas, General Carlos Arturo Pancardo Escudero, con el propósito de ratificar su decisión de colaborar en la estrategia de seguridad con el Estado y Federación.
En ese marco se establecieron acuerdos para dar continuidad a las acciones de prevención del delito en la Capital del Estado, y de esa manera mantener la calificación del 48.5% en percepción de seguridad que en junio de 2025 atribuyó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Fue una visita de cortesía efectuada por el edil al Complejo de Seguridad Pública del gobierno de Tamaulipas, y le acompañaron funcionarios de su administración, entre ellos el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; el Asesor Jurídico del Municipio, Roberto Huerta Ramos y el secretario técnico de la Mesa de Seguridad Municipal Luis Enrique Peláez, así se fortalece la coordinación de trabajo desde las distintas áreas de la administración municipal y el Estado.