LETRAS PROHIBIDAS

Oootra vez: Morena Vs Morena
Clemente Zapata M.
++HABLEMOS DE HOMICIDIOS… Este martes, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, al ratificar el compromiso de Tamaulipas para coordinar sus acciones con el Gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, sostuvo una reunión —nuevamente— con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH.
De acuerdo con fuentes oficiales, fue una reunión productiva y muy amigable la que sostuvieron el Gobernador Tamaulipas y el súper policía del país, allá en la Ciudad de México, en donde se evaluaron los principales indicadores de seguridad pública.
En dicha reunión se confirmó que Tamaulipas mantiene una tendencia a la baja, derivado de la colaboración y la alineación de las políticas estatales con las directrices de la estrategia nacional del Gobierno federal.
Para muestra están las cifras del mes de julio, que rindió precisamente este martes, en La Mañanera del Pueblo, MARCELA FIGUEROA FRANCO, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde precisó que los homicidios dolosos, registrados en Tamaulipas, fueron 19; lo que representa el 0.9 abajo del promedio nacional de 62.91.
Además, refirió que este delito de alto impacto registró, entre enero y julio del año en curso en Tamaulipas, 129 casos; lo que también representa el 0.9 por ciento del total en el país, colocándose por debajo de la media nacional de 461.53 por estado.
Las cifras no son ni alegres ni fortuitas, son en realidad el resultado de la coordinación de esfuerzos y de empatar políticas en materia de seguridad pública, entre los gobiernos de VILLARREAL ANAYA y el de la presidenta de México, SHEINBAUM PARDO… ¡Enhorabuena!
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Ya se sabe que la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, pretende sacar una reforma electoral en donde la columna vertebral de la iniciativa es la desaparición de las posiciones por la vía de representación proporcional, las llamadas “pluris”… así como la disminución o recorte de prerrogativas a los partidos políticos.
En ese sentido, durante su rápida visita a la Capital de Tamaulipas, para estar presente en el primer informe de actividades legislativas, que presentó el vicecoordinador de los legisladores federales morenistas, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, el diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ADRIÁN OSEGUERA KERNION, reconoció que sacar una reforma que pretende recortar prerrogativas a partidos políticos y desaparecer las “pluris”, es algo que tendrá resistencia hasta de la misma bancada guinda… ¡Ay nanita!
Hace algunas colaboraciones, habíamos advertido que dicha reforma se podría topar con pared, una pared llamada “Grupo Tabasco” y en ese contexto, al ser cuestionado OSEGUERA KERNION respondió: “No está fácil, porque hay resistencia, hay resistencia en todos, incluido Morena”.
Realmente nadie en su sano juicio, entre los actores políticos que buscan mantenerse pegados a la ubre presupuestal, apostaría porque se elimine la posibilidad de estar “becado” en cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o en algún Congreso local, sobre todo quienes hoy tienen la mira puesta en una posición de esa naturaleza o “ya les toca”, entre éstos los actuales dirigentes de todos los partidos políticos… ¡Ufff!
El Diputado federal de Morena y también ex alcalde de Ciudad Madero, dice que la esencia de dicha reforma es impedir que el amiguismo y el compadrazgo prevalezca en el reparto de esas posiciones.
Le faltó comentar a OSEGUERA KERNION que las “pluris” también se emplean para “apagar fuegos”, para “operación cicatriz” o para “contentar” a los inconformes, como es su propio caso, cuando llegó a la Diputación federal que hoy detenta, porque no le quisieron permitir que impusiera sucesor en la candidatura a la alcaldía de Ciudad Madero en el 2024, pues quien traía la “bendición” era ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, actual alcalde de la urbe chapopotera… ¡Calla pesáo!
OSEGUERA KERNION también detalló que el plan es eliminar la figura plurinominal, pero dejó entrever que se podría instaurar otro método para que las minorías tengan representación legislativa, siempre y cuando sean elegidos por el pueblo, es decir que hayan “perreado” el voto, colonia por colonia, calle por calle y casa por casa, tocando puertas… ¡AyWey!
“Creemos que hay un buen diálogo y un consenso, que eso es lo que se debe hacer: que te debas al pueblo y que salgas a caminar y a tocar la casa, puerta por puerta, que no sea por dedazo, eso es lo que está proponiendo la doctora Claudia Sheinbaum, acabar con ese tipo de situaciones”, remarcó el ex alcalde de Ciudad Madero.
Aunque se puede decir que OSEGUERA KERNION cometió la “inocentada” de admitir que hay resistencia hacia la reforma electoral, lo cierto es que dicho documento será un buen pretexto para que integrantes del “Grupo Tabasco”, en ambas cámaras del Congreso de la Unión, sean sentados con la presidenta SHEINBAUM PARDO a “limar asperezas”, para no entrar al juego de las vencidas… ¡Ufff!
Es importante no perder de vista el comentario de OSEGUERA, al admitir que hay resistencia hasta de Morena contra la reforma electoral y en ese tenor Palacio Nacional debe hacer bien la apuesta, ya que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, pondría en juego algo más que una “simple” iniciativa… ¡Ay nanita!
Lo ideal es que dicha reforma se consense, se dictamine y se apruebe en el Pleno de Sesiones por mayoría o unanimidad… pero… Qué lectura le daría a México y a la presidenta SHEINBAUM si se presentan cualquiera de los siguientes escenarios: (1) Que una vez presentado el dictamen, la reforma no pase a pesar de la mayoría calificada representada por Morena y aliados, como sucedió en marzo con eso de la iniciativa de la no reelección y el no al nepotismo; o: (2) Que pase “raspando” con todo y la mayoría calificada representada por Morena y aliados, aunque se haya “cabildeado”… ¡Calla pesáo!
Tal vez no se han dimensionado bien los alcances de la mencionada reforma, pues la presidenta SHEINBAUM, así como Morena y aliados, estarían jugando algo más allá del rubro electoral… El que entendió/entendió… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, y el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (Sutuat) consolidaron la tarde del lunes un paso significativo al formalizar la firma del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente al año 2025.
Dicho acuerdo refuerza las relaciones laborales y establece bases firmes para continuar avanzando de manera conjunta en beneficio de toda la comunidad universitaria.
La reunión fue celebrada en la sala de juntas de la Rectoría, y encabezada por el rector DÁMASO ANAYA, acompañado por el secretario general estatal del Sutuat, JOSÉ LUIS CASTAÑÓN RAMOS y el secretario de Trabajo y Conflictos, JUAN GABRIEL PUGA LIMÓN, así como dirigentes seccionales e integrantes de la organización sindical.
En su intervención, el rector DÁMASO ANAYA destacó que la firma de este convenio representa un claro reflejo de la madurez institucional y del compromiso compartido entre la Universidad y el Sindicato para alcanzar soluciones consensuadas y satisfactorias.
En otro orden de ideas —en el campus Tampico—, el rector DÁMASO ANAYA, declaró formalmente inaugurado el ciclo escolar Otoño 2025, con la Ceremonia Cívica de Apertura de Actividades Académicas que presidió en el Gimnasio Multidisciplinario… ¡Enhorabuena!
Permítame comentarle que —ya para cerrar— el alcalde de Ciudad Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, mantiene pisado el acelerador en eso de mejorar la movilidad urbana en colonias y comunidades rurales, rehabilitando la impresionante cifra de 17 mil 830 metros cuadrados de vialidades con bacheo, rastreo y nivelación de calles.
GATTÁS BÁEZ le apuesta a una calidad de vida óptima y segura para los victorenses, por lo que está semana se trabajó de manera intensa con acciones de bacheo en once colonias y dos ejidos capitalinos.
GATTÁS rehabilitó el pavimento en la calle primera diagonal del Fracc. Los Arcos; calle Mina entre Seis y Siete; Residencial Selectas; calle Villa de Llera en Fracc. Industrial; calle Puerto de Matamoros; Col. Horacio Terán, en avenida Bugambilia, del Fracc. Campestre y calle Las Flores, en Sierra Ventana.
En la zona centro GATTÁS BÁEZ trabajó en la calle Uno, entre Zaragoza y Juárez; calle 22 Ocampo y calle Pedro José Méndez, entre 22 y bulevar Praxedis Balboa; con un total de mil 630 metros cuadrados de pavimento mejorado en seis colonias, beneficiando directamente a tres mil 900 habitantes.
Pero eso no es todo, pues GATTÁS rastreó y niveló 16 mil 200 metros cuadrados de calles en el camino a Los Troncones y calle Pingüino de la colonia Barrio Cañón de la Peregrina: Camino al Olmo y calle Sin Nombre de la Chapultepec; en Niños Héroes, de la Esfuerzo Popular; Puerto de Mazatlán, de la Horacio Terán y Golfo de México de la Ampliación Esfuerzo Popular, sumando 21 calles niveladas.
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com