EN VISTO

Las cifras empiezan a contar otra historia
Por Dora de la Cruz
La reunión del gobernador Américo Villarreal y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirma que Tamaulipas está entre los estados prioritarios en el operativo Frontera Norte para la Construcción de la Paz. No solo responde a una demanda ciudadana, sino que se realizan acciones estratégicas que acompañan el desarrollo económico que viene para la entidad, con proyectos como la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México
en Nuevo Laredo, el impulso al puerto de Matamoros y la creación de nuevas rutas para el transporte del comercio internacional y local, en la zona sur.
El tema de la seguridad, es un asunto medular y así está asumiendo la tarea el mandatario, quien estuvo en la Ciudad de México, para reunirse con el titular de seguridad y los datos ahi están, la violencia que durante años fue la marca con la que se etiquetaba al estado, hoy empieza a ceder con la estrategia que, a nivel nacional está dando avances .
En el caso de Tamaulipas mantienen una tendencia sostenida a la baja, en el informe de julio, presentado este martes en la “mañanera del pueblo” por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quedó informo que los homicidios dolosos en la entidad sumaron 19 casos, lo que representa apenas el 0.9% del total nacional, muy por debajo del promedio de 62.91, desde luego que esto es parte de los resultados de la coordinación entre estado y federación.
La oposición, por supuesto todo lo cuestiona. Lo hace sobre un terreno que ellos mismos dejaron minado en materia de seguridad. Sin embargo, los datos hablan por sí solos: se está avanzando. ¿Que falta? Sí, falta. Por eso se sigue reforzando el trabajo, y la reunión entre el gobernador Américo Villarreal y Omar García Harfuch es muestra de que no se baja la guardia.
La meta es clara, que Tamaulipas avance hacia la Construcción de la Paz de la mano y con el respaldo del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero este no es un objetivo que dependa solo de las autoridades. La iniciativa privada, las organizaciones civiles y la ciudadanía también deben abonarle a este tema, porque la seguridad no es tarea exclusiva del estado, es una responsabilidad compartida que exige compromiso de todas y de todos