
UAT organiza Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025 con más de 1,500 docentes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Secretaría de Educación, organiza el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025 los próximos 26 y 27 de agosto.
El encuentro tendrá lugar en el Polyforum de Ciudad Victoria, consolidándose como el evento académico más importante del año para el sector educativo en Tamaulipas.
La UAT y la Secretaría de Educación esperan la asistencia de más de 1,500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado.
Se contará con la participación de 180 ponentes de diversas instituciones educativas, quienes presentarán propuestas innovadoras relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y su impacto en los estudiantes.
Las temáticas centrales serán enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de aprendizajes, inteligencia artificial en la educación, tutorías, formación dual, profesionalización docente e innovación pedagógica.
El Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025 busca ser un foro dinámico donde los docentes compartan experiencias y reflexionen sobre la transformación del modelo educativo.
La participación activa de la comunidad académica refleja el compromiso colectivo con la mejora continua de los procesos de enseñanza, impulsando nuevas estrategias para fortalecer la educación en Tamaulipas.
La UAT destacó que este Congreso permitirá generar propuestas aplicables a las aulas, garantizando aprendizajes significativos y fomentando la formación integral de los estudiantes en todos los niveles.
Las instituciones organizadoras reiteraron su invitación a docentes interesados en participar, quienes podrán obtener más información a través de la plataforma oficial del Congreso y las redes sociales institucionales.
Más detalles se encuentran en el sitio web buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.