CENA DE NEGROS

Se llama entrarle al toro por los cuernos
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Del 2010 a la fecha hemos tenido tres diferentes gobernadores, de tres partidos distintos, con tres formas de gobernar; el primero, Egidio Torre, lleno de amargura y ambiciones; el segundo, Cabeza N, voraz e insaciable para mentir, y este de Américo Villarreal Anaya que será juzgado en su debido momento.
De los que ya se pueden calificar, los sexenios del nefasto Egidio y el perverso Cabeza N, hay que decir que han sido los más oscuros años que hemos vivido los tamaulipecos, la violencia se agudizó, se asesinaron familias enteras, también se cometieron magnicidios como el de San Fernando donde mataron a decenas de personas, a 72 migrantes para ser precisos, e igual, ya en el sexenio de Cabeza N, el prófugo, se registró un hecho donde comandos armados entraron a tres diferentes colonias de Reynosa disparándole a la persona que se moviera, sin importar edad, ni sexo, nada, jamás se supo cuántos muertos hubo.
Y si es obvio que los muertos eran tema grave, todavía resultó más preocupante el asunto de las personas desaparecidas, no localizadas les dicen ahora aunque no cambia en nada la situación, por darle datos, en cifras de Alejandro Encinas, en ese entonces subsecretario de gobernación con Andrés Manuel, se hablaba de 12 mil personas no localizadas en el sexenio del prófugo Cabeza N, pero antes, con Egidio Torre, los números de desaparecidos se percibieron igual o peor, aunque los datos a la mano no son suficientes, si se pueden decir que era tan aguda la problemática que nos ubicaron, como Entidad, en el segundo lugar nacional, los números nunca los pintaron tan alarmantes como en el pasado inmediato, pero se percibían.
Hay más coincidencias en los sexenios de Egidio y Cabeza N en ese sentido, ambos pretendieron ignorar el problema, decían que quienes reclamaban eran motivados políticamente a señalarlos, no se les conoció, por tanto, acciones que ayudaran a mitigar el problema y, otra vez en los dichos de los organismos de la sociedad, con Cabeza se pudieron documentar tantos casos que mantenían a Tamaulipas como uno de los Estados con mayor problema al respecto.
Viene el tema a colación porque este jueves 11 de septiembre el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con colectivos de desaparecidos, los escuchó, habló de las acciones e informó de resultados en su combate a este problema.
Villarreal Anaya no solo fue el primer gobernador en dialogar con representantes de estas organizaciones que padecen del problema, también les invitó a diseñar programas para combatirlo, además convocó al Fiscal y al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia para escuchar por igual e imponerse acciones de atención a las personas.
La reunión fue tras presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones del C3 y se realizó con representantes de nueve colectivos escuchando sus peticiones, también su malestar por el maltrato, la intimidación y las amenazas que recibieron de las autoridades del sexenio pasado, “tuvieron una política de puertas cerradas y oídos sordos”.
El resultado de la reunión fue el compromiso para que sean los colectivos quienes establezcan los casos más sensibles para ser atendidos por el gobierno, sobre todo en materia de salud, alimentación y educación, así como, a petición suya, que sus representantes puedan integrarse a las Mesas Ciudadanas de Seguridad, y seguir bajando el número de personas no localizadas.
TAMBIÉN SE PROTEGE MIGRANTES… En el mismo tenor de proteger a las personas, ayer se firmó un convenio de Tamaulipas con el gobierno de Guerrero para cuidar a los repatriados, igual darles seguridad a las personas que viajan por estos territorios, la información es de Juan José Rodríguez Alvarado Director General del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, quien dijo que este acuerdo forma parte de una estrecha colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de apoyar a los migrantes y que no sean víctimas de delincuentes ni de abusos institucionales.
“Anteriormente firmamos un convenio con el estado de Hidalgo, hoy nos tocó firmar otro con el estado de Guerrero, lo cual nos llena de satisfacción, ya que la encomienda de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, es ayudar a todos nuestros hermanos migrantes tanto de tamaulipecos, como nacionales y extranjeros”, puntualizó Rodríguez Alvarado.
En resumen, se trata pues, de aumentar la efectividad de los programas de protección de personas y búsqueda de no localizados, en este caso, por ejemplo, se habló que en los tres años de este sexenio se ha bajado la incidencia de desaparecidos, pero le insisto, la calificación se hace al final, con un agregado, esta tiene especial interés porque ya se tratará de evaluar y comparar gobiernos del PRI, PAN y Morena y, efectivamente, parece que no han sido iguales, lo de antes fue ocultar el problema lo más posible y solo crecía, lo de hoy parece que se llama entrarle al toro por los cuernos…
ESCUCHA GOBERNADOR A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS… El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró todo su compromiso para escuchar y atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas no localizadas y de atención a víctimas del delito, y destacó que, en lo que va de su administración, Tamaulipas es uno de los estados que menos personas no localizadas registra en los últimos tres años.
En un encuentro inédito, en las instalaciones del C3 y luego de presidir la Mesa de Seguridad, Américo Villarreal, acompañado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán De la Garza Tamez; el fiscal general de Justicia, Irving Barrios Mojica; y el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, sostuvo un diálogo abierto con representantes de colectivos, quienes reconocieron que, por primera vez en muchos años, un gobernador los atiende personalmente para avanzar en la integración de mecanismos y el reforzamiento de la capacidad operativa de los órganos o dependencias encargadas de esta tarea en Tamaulipas.
“Nuestro objetivo es claro: que cada vez vaya a la baja, que cada vez haya menos cantidad de personas no localizadas”, expresó el mandatario estatal.
Recordó que Tamaulipas llegó a estar en el cuarto lugar a nivel nacional de personas no localizadas, “pero gracias al esfuerzo realizado estos tres años, el volumen de las personas que hemos podido ir localizando hace que el estado, ahorita, haya bajado al sexto o séptimo lugar, porque se han localizado más personas y, en lo que va de esta administración, Tamaulipas es uno de los estados que menos no localizados tiene”, agregó.
En este encuentro, la señora Silvia Salas Galindo expresó su reconocimiento al gobernador del estado por recibir a todos los colectivos, y recordó que, en la administración anterior, los funcionarios se encargaron de dividir a estos grupos sociales y de intimidarlos con prácticas de persecución judicial. “Los altos funcionarios nos llamaban las aguas negras de Tamaulipas”, lamentó.
Por su parte, María Teresa Molina, representante de la Unión de Colectivos de Tamaulipas y Buscando tus Pasos, destacó que Américo Villarreal es el primer gobernador que dialoga con estos grupos. “En verdad, es un honor tenerlo aquí frente a nosotros. Es algo que a nosotros nos llena de satisfacción. Es el primer gobernador —hoy lo decimos— que está sentado aquí con las víctimas, y es muy satisfactorio para todos mis compañeros que hoy esté con nosotros. Usted asumió un compromiso y hoy lo cumple”, indicó.
Como parte de los acuerdos se determinó que, a petición del gobernador, los representantes de colectivos podrán integrarse a las Mesas Ciudadanas de Seguridad.
Asimismo, los colectivos serán los encargados de priorizar los casos más sensibles que requieran atención especializada en temas de salud, educación o de paquetes alimenticios, y que reciban atención inmediata por parte de las diferentes dependencias.
Durante la reunión también participaron: el subsecretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena; el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez; y el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez.
UAT E IMSS ABRIRÁN CENDI EN NUEVO LAREDO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Aranza Aguilar, con el propósito de consolidar acciones conjuntas que fortalezcan la atención y el bienestar de la comunidad universitaria en la región de Nuevo Laredo.
En el encuentro se abordaron proyectos estratégicos, entre los que destacó la apertura de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) en esa zona fronteriza.
Este espacio se proyecta como un servicio integral que brindará cuidado especializado, formación temprana y acompañamiento en un entorno seguro para las hijas e hijos de las trabajadoras y trabajadores universitarios.
El rector Dámaso Anaya destacó que la apertura de este nuevo CENDI representa un paso estratégico dentro de las acciones de la Universidad para fortalecer la atención integral de su personal.
Resaltó que este tipo de proyectos permiten ampliar la cobertura de servicios, apoyar directamente a las familias universitarias y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el desarrollo social y educativo de la región donde la UAT está presente.
Por su parte, el delegado del IMSS en Tamaulipas reconoció el compromiso de la Universidad al promover un modelo que responde a las necesidades de su personal y que se suma a los programas institucionales de atención a la niñez, constituyéndose en un referente de colaboración interinstitucional en el estado.
Cabe destacar que, en el marco de esta labor conjunta, durante el presente año fue inaugurado, en Ciudad Victoria, el CENDI UAT E-0004, con instalaciones modernas y equipadas que brindan atención integral a la niñez universitaria y que sirven de base para replicar este esquema en otros municipios.
Con estas acciones, la UAT y el IMSS reafirman su compromiso de trabajar coordinadamente para consolidar proyectos que fortalezcan el desarrollo integral de la comunidad universitaria y que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social de Tamaulipas.
SE SUPEVISAN TRABAJOS EN LA CAPITAL DE TAMAULIPAS… En Victoria, La Capital y Corazón de Tamaulipas, se trabaja de manera incansable por una ciudad más limpia y segura con operativos de mantenimiento de infraestructura urbana en bulevares, calles, plazas y avenidas principales.
Para supervisar las acciones que realiza la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, el alcalde Eduardo Gattás Báez recorrió este martes el camellón central del boulevard Fidel Velázquez, donde se realizaron trabajos de chapoleo, recolección de basura y poda de árboles.
De octubre a la fecha, cuadrillas de parques y jardines, barrido manual, servicios complementarios y alumbrado público han fortalecido el compromiso del gobierno capitalino con sus habitantes de embellecer el entorno urbano en 1,766 kilómetros de distintos sectores de la ciudad.
Esta semana, continuarán las acciones en los bulevares López Mateos, José López Portillo, Práxedis Balboa, Luis Echeverría y avenidas principales José Sulaimán, Las Torres, Familia Rotaria, Hombres Ilustres, Carlos Adrián Avilés, Juan B. Tijerina, Berriozábal y Lomas del Santuario.
Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com