Tamaulipas

Mujeres rurales exigen justicia social en ejidos

Por Josué Escamilla

El Instituto de las Mujeres impulsa justicia social para mujeres rurales, buscando reconocimiento jurídico, acceso a derechos agrarios y participación en consejos ejidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto de las Mujeres de Tamaulipas trabaja para garantizar justicia social a las mujeres rurales, quienes aún enfrentan desigualdades jurídicas y exclusión en la vida agraria del estado.

Marcia Benavides Villafranca, titular del organismo, explicó que se busca reconocimiento legal para mujeres ejidatarias, acceso a programas estatales y acompañamiento integral en prevención de violencia familiar y patrimonial.

“Queremos que participen en sus consejos ejidales, que ejerzan sus derechos parcelarios y reciban capacitación contra la violencia”, afirmó Benavides durante una reunión con lideresas rurales.

Aunque las mujeres desempeñan un papel clave en la producción agrícola, conservación ambiental y vida comunitaria, solo 25.9% posee derechos agrarios reconocidos y apenas 21% integra comisariados ejidales.

La funcionaria enfatizó que “la tierra no tiene género, pero la justicia sí”, destacando la colaboración con la Procuraduría Agraria para orientar legalmente a quienes enfrenten conflictos patrimoniales.

El Instituto proyecta construir una base de datos personalizada para atender casos específicos y vincular a mujeres con otras dependencias, incluso cuando carezcan de documentos básicos como acta de nacimiento.

Además, los 16 Centros Libre operan en igual número de municipios, donde promotoras comunitarias fortalecen la difusión de derechos, la prevención de violencia y el acompañamiento psicoemocional.

“Hoy sí vamos a cuadrar esfuerzos institucionales para que las mujeres rurales tengan acceso real a sus derechos”, concluyó Benavides.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button