
Autoridades de CFE reconocen que la infraestructura eléctrica aún requiere inversiones adicionales.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. Apagones en Tamaulipas disminuyeron durante el verano gracias a trabajos de mantenimiento en redes troncales realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que, pese al crecimiento del 4.1 por ciento en la demanda, la interrupción del servicio se redujo notablemente.
El funcionario explicó que la demanda de energía en el estado superó en un punto porcentual el promedio nacional, impulsada principalmente por el uso de aires acondicionados.
Destacó que los tiempos de respuesta ante interrupciones mejoraron y que las fallas fueron menos frecuentes, resultado de las acciones de mantenimiento en infraestructura eléctrica regional.
Sin embargo, Ángel Jiménez admitió que los trabajos no son suficientes para satisfacer completamente la creciente demanda de energía en sectores industriales, comerciales y domésticos.
Recordó que la CFE incluyó 14 proyectos para Tamaulipas en el Presupuesto 2026, con inversiones superiores a 811 millones de pesos en generación y distribución.
Entre ellos sobresale la Central Termoeléctrica de Altamira, que recibirá 351.8 millones de pesos, y la hidroeléctrica Falcón, con 2.2 millones para refaccionamiento.
También se contemplan obras de distribución e instalaciones subterráneas en municipios como Madero, Matamoros, Hidalgo y Ciudad Victoria, buscando garantizar un suministro eléctrico más confiable.
La disminución de apagones en Tamaulipas refleja avances, pero la necesidad de fortalecer la infraestructura energética sigue siendo un reto prioritario para la entidad.