
Autoridades de Tamaulipas refuerzan controles para evitar contagios del gusano barrenador y proteger la sanidad pecuaria en la región fronteriza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La movilización irregular de ganado desata gusano barrenador en Sabinas, Nuevo León, confirmó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García.
El funcionario explicó que quienes trasladan reses buscan rutas sin vigilancia sanitaria. Por ello evaden estaciones cuarentenarias, reducen tiempos y evitan pagar cuotas, lo que eleva los riesgos.
Además, recordó que Estados Unidos había previsto casos en Veracruz y Tamaulipas. Sin embargo, el último brote se registró en Nuevo León, lo que confirma la ruta irregular del ganado.
Por lo tanto, Amaya García consideró que este nuevo caso deriva de animales que no pasaron filtros sanitarios. Así, se vulnera la estrategia binacional contra esta plaga.
En ese sentido, aseguró que Tamaulipas mantendrá cerrados sus filtros a ganado del sur del país. Incluso, reforzará protocolos de revisión y uso de aspersores en embarques.
Asimismo, aclaró que los animales en tránsito no permanecen en Tamaulipas. De esta manera, se protege la ganadería estatal y se reduce la probabilidad de brotes locales.
El subsecretario reveló que la Federación solicitó abrir el paso al ganado para respetar normatividad nacional. Sin embargo, insistió en que los protocolos estatales seguirán firmes.
Finalmente, exhortó a productores y comerciantes a cumplir las reglas sanitarias. De esa forma, podrán evitar contagios, sanciones económicas y la propagación del gusano barrenador en más regiones.