Las escuelas y familia deben ser zonas de protección para la infancia.
Por Josué Escamilla

El seno de la familia y la escuela deben ser entornos seguros y no donde ocurra el mayor numero de casos de acoso y abuso sexual en contra niñas y niños
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La familia y escuela, que deberían ser entornos seguros siguen siendo los lugares de mayor riesgo para niños y adolescentes, alertó Ivette Salazar Márquez, titular de Sipinna Tamaulipas.
Según la funcionaria, los casos de acoso escolar, abuso sexual y violencia intrafamiliar afectan principalmente a estudiantes de nivel básico y secundaria.
“Muchos de los casos son familiares directos o personas muy cercanas a la familia, donde está la mayor inseguridad para los niños”, señaló Salazar Márquez.
Sipinna no investiga directamente, pero recibe reportes para orientar y canalizar los casos hacia la FENNAM y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La titular enfatizó la importancia de formalizar denuncias para combatir la “cifra negra” de este tipo de delitos, que impide conocer la magnitud real del problema.
“Se solicita a la población que denuncie cualquier conocimiento o caso directo dentro de su familia, para proteger a los menores y prevenir más abusos”, agregó.
Especialistas insisten en que la concientización en la familia y la escuela es vital, además de fortalecer programas de prevención y atención a víctimas de violencia infantil.