Tamaulipas

Es Tamaulipas frontera marítima natural con la Unión Europea

Por Josué Escamilla

Américo Villarreal destacó exportación de gas licuado desde puertos locales y las oportunidades de inversión europea en sectores petroquímicos, energéticos y agroindustriales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Porque los puertos de Tamaulipas son sitios claves para el desarrollo, la entidad podría convertirse en la frontera marítima con Unión Europea, desplazando así otras naciones.

El Gobernador Américo Villarreal Anaya, recordó que desdé los puertos locales se exporta gas licuado hacia diferentes países europeos.

Durante una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, acompañado del embajador de la UE en México, Francisco André, el mandatario afirmó que los puertos tamaulipecos son clave para el desarrollo nacional.

Además, destacó que en Tamaulipas ya operan 90 empresas de 11 países europeos, principalmente en la petroquímica de Altamira, con proyectos de expansión y nuevas inversiones en proceso.

Villarreal subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a Tamaulipas como polo de desarrollo del bienestar, lo que fortalece la confianza empresarial y facilita la atracción de capital extranjero.

Asimismo, explicó que el estado puede ampliar su cooperación con la Unión Europea en áreas estratégicas como tecnología, energía, sustentabilidad, economía circular, medio ambiente y producción agropecuaria.

En este sentido, el mandatario recordó que Tamaulipas ocupa el primer lugar en comercio binacional con Estados Unidos, siendo la principal frontera terrestre del país hacia esa economía.

“Conectamos a una economía poderosa de 350 millones de consumidores, de los cuales el 70% se concentra en la costa atlántica cercana a Tamaulipas”, precisó el gobernador.

Finalmente, reiteró que los puertos de altura del estado son los más cercanos a Europa. “Desde nuestras costas ya se envía gas licuado a través de la CFE y New Fortress Gas”, puntualizó.

Con ello, dijo, Tamaulipas se posiciona como la puerta de México hacia Europa y como un actor estratégico en el comercio internacional.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button