Columnas

PARTITURA

Mejores resultados requieren de cambios

Por Arnoldo García.

En eso de los informes, en ocasiones los datos, los números, están de más; es así como hoy en Tamaulipas en materia de seguridad estamos mucho mejor que otros estados; basta con voltear a ver lo que sucede en Guerrero, Michoacán, Tabasco y otras entidades en donde están viviendo una inseguridad y violencia mucho más brutal de lo que se vivió en esta entidad años atrás.

Cierto es que aún no ha sido posible erradicar del todo los problemas de la inseguridad, cuando Tamaulipas es una entidad vecina de los Estados Unidos, y es así como el tráfico de migrantes y el narcotráfico son los principales negocios de la delincuencia organizada, que les deja miles de millones de dólares y que por tanto no van a dejar.

Hubo años en los cuales la delincuencia robó, secuestró, asesinó, pero sobre todo, creó pánico y hasta privó de la libertad a muchas personas. Había temor de salir a carretera, el viajar. Hoy se puede transitar con más seguridad y tranquilidad por las carreteras.

También en estos tres años de la administración de AMERICO VILLARREAL ANAYA ha habido avances en obras de infraestructura para el desarrollo, en salud y educación que sin duda son prioridades para alcanzar mejores condiciones de vida.

Se ha iniciado la segunda parte de la administración estatal y a ésta no llegaron LUCIA AIME CASTILLO PASTOR, ADRIANA LOZANO RODRIGUEZ y JOSE RAMÓN SILVA ARIZABALO.

Tampoco permanecieron en el gabinete OLGA SOSA y VERONICA AGUIRRE para ser candidatas a Senadora y alcaldesa de San Fernando, respectivamente.

La salida de SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCÍA obedeció a una decisión de la secretaría de la Defensa Nacional y nada más. En tanto que DAMASO ANAYA dejó la Secretaría de Desarrollo Rural para ser el rector de la UAT.

Del gabinete original hoy permanecen HECTOR VILLEGAS GONZALEZ, JESUS LAVIN VERASTEGUI, NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO, RAUL QUIROGA ALVAREZ, KARINA LIZETH SALDIVAR LARTIGUE, BENJAMIN HERNANDEZ RODRIGUEZ, NINFA CANTU DEANDAR, PEDRO CEPEDA ANAYA y VICENTE JOEL HERNANDEZ,

Arribaron LUISA EUGENIA MANAUTOU a la Secretaría de Administración, MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA a Educación, ANTONIO VARELA a Desarrollo Rural, CARLOS ARTURO PANCARDO a Seguridad Pública, LUIS GERARDO ILLOLDI REYES a la Secretaría del Trabajo y WALTER JULIAN ANGEL JIMENEZ, a Energía.

Ante los propósitos y compromisos que tiene el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA para la segunda parte de su gobierno la pregunta es: ¿son éstos los hombres y mujeres que necesita como apoyo para alcanzar sus objetivos?

Sin duda alguna que hoy el mandatario estatal se ha fijado objetivos más altos, mayores alcances. ¿Los actuales miembros del gabinete estarán a la altura de ello?

VILLARREAL ANAYA observa de cerca el desempeño de sus colaboradores, el cumplimiento de sus metas, los logros, y no se debe descartar que algunos de éstos vayan a dejar de colaborar en un futuro cercano.

…ACORDES y DESACORDES….

SIN duda que la toma de protesta a los magistrados y jueces, nuevos miembros del Poder Judicial de Tamaulipas se convirtió en un acto político. En la sesión de Congreso efectuada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, se hicieron presentes los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en pleno. Gabinete al completo, todos los diputados(as) y los magistrados y jueces.

También se hicieron presentes senadores, alcaldes, diputados federales, directivos de cámaras empresariales, dirigentes del sector agropecuario, hasta camisetas rojas con el logo de la CTM se vieron.

También se dejaron ver panistas como el diputado JESUS NADER NASHRALL, ROBERTO LEE de Movimiento Ciudadano y también aparecieron los verdes.

Así, de reconocer que la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ tuvo capacidad de convocatoria; hasta sus malquerientes hicieron presencia para aplaudirle.

De la misma manera no faltaron los bien y malintencionados que no tuvieron reparo en decir que la toma de protesta a magistrados y jueces fue un “destape”.

Para ello falta y mucho tiempo. Sin duda, más cosas habrán de suceder y por ahora todo lo dicho son especulaciones.

Pero lo que no es una suposición y si un compromiso de CONTRERAS LOPEZ es el transformar al Poder Judicial para que la justicia deje de ser un lujo y se convierta en un derecho efectivo. Ser un poder cercano y sensible.

En su mensaje ante los Poderes y la clase política hizo énfasis en que se combatirá la corrupción sin titubeos. En el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia. Ningún acto de corrupción quedará sin castigo. Quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este poder judicial, aseguró.

“Cada día en los tribunales se deciden vidas, se toman decisiones que definen el presente y el futuro de una madre, de un hijo, de un padre, del agricultor o de la mujer obrera; resignificar la labor de quienes integran el poder judicial con una visión humanista es nuestra obligación más urgente, garantizaremos también la vigencia del Estado de Derecho, pues en la medida en que seamos capaces de brindar mayor seguridad y certeza legal será posible detonar el desarrollo social y económico de Tamaulipas, generando con ello mayor prosperidad y mejores condiciones de vida”, reiteró.

Previo al evento, el senador JOSE RAMON GOMEZ LEAL (Morena) llenó las grabadoras y cámaras de los reporteros con declaraciones. No dejó pregunta sin contestar.

Bien ha sabido aprovechar todos estos actos para promocionarse, aparecer en los medios de comunicación y presumir que anda solo.

A lo largo de sus respuestas insistió en que para el 2028 espera aparecer en las encuestas y tomar una decisión esperando que las mismas se realicen con limpieza y transparencia….

ALGUIEN debiera recordarle al fiscal anticorrupción EDUARDO GOVEA OROZCO que carece de facultades y atribuciones para hacer acuerdos con el FBI y otras agencias extranjeras, por ser la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción una dependencia local, y los tratos, asuntos, negocios con instancias extranjeras corren a cargo de la Fiscalía General de la República y de la secretaría de Relaciones Exteriores.

Mejor sería conocer si ha logrado la obtención de nuevas órdenes de aprehensión, la detención de exfuncionarios corruptos.

No basta con tener más de 200 denuncias, la ciudadanía espera la consignación de las carpetas de investigación, que quienes saquearon al pueblo sean castigados.

EN esto del combate a la corrupción ya no puede seguir habiendo solo discursos y declaraciones, es necesario haya resultados para lograr la confianza de los ciudadanos en esta institución….

AHORA si el exsecretario General de Gobierno, ANTONIO MARTINEZ TORRES, está apareciendo en público, así se dejó ver repartiendo saludos en el polyforum Rodolfo Torre Cantú, durante la toma de protesta de los magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.

El miércoles, asistió al teatro Amalia González Caballero, en donde el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA envió un mensaje con motivo de su tercer año de gobierno. Ahí también MARTINEZ TORRES repartió abrazos y sonrisas.

Será acaso como dicen: “habrá señales”. Mientras tanto se mantiene de manera discreta como asesor del Ejecutivo Estatal….

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button