
Las presas internacionales de Tamaulipas requieren de estrategias hídricas urgentes y efectivas para garantizar riego, consumo humano e industrial
Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Las presas de Tamaulipas continúan en niveles críticos, alertan autoridades hidráulicas, pese a lluvias recientes. Esta situación exige vigilancia constante y estrategias efectivas de manejo del agua.
Los embalses internacionales La Amistad y Falcón registran apenas 18.7 % de su capacidad conjunta, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) con corte al 27 de septiembre de 2025. México dispone de 10.2 % y Estados Unidos de 35.9 % en La Amistad, mientras Falcón reporta 11.5 %, reflejando un escenario binacional preocupante.
A diferencia de los embalses internacionales, las presas estatales muestran un panorama más alentador. La Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) reporta un nivel promedio de 77.6 %, impulsado por lluvias al cierre del verano y la recuperación de cuerpos de agua en el centro y sur del estado. Entre las más destacadas se encuentran Emilio Portes Gil con 104.7 % y República Española con 101.4 %.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica clima cálido y parcialmente nublado para los próximos días, con lluvias dispersas en algunas regiones. Sin embargo, estas precipitaciones podrían no aumentar significativamente los niveles críticos de las presas internacionales.
El contraste entre presas estatales saludables y embalses internacionales críticos evidencia la necesidad de gestión hídrica eficiente, vigilancia constante y uso responsable del agua, clave para garantizar riego, consumo humano e industrial durante los próximos meses.