Columnas

PRESENCIA

Mutuas acusaciones se lanzan Alcalde y FGCV

Por Ana Luisa García G.

Sin duda el relanzamiento del PAN dolió más de lo que quieren aparentar los de la acera de enfrente, así lo confirma la reacción de Luisa María Alcalde Luján, quien al no tener un discurso con contenido “morenista”, se fue por el camino fácil, no sólo por el golpeteo al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, sino contra el relanzamiento del PAN, lo cual es síntoma de que preocupa que el partido azul resurja. Si realmente Acción Nacional fuera a estas alturas, un adversario inofensivo, no se ocuparía de él.

La realidad es que Luisa María no trajo ningún discurso con contenido motivacional para sus bases, ni para el ciudadano común. Ni siquiera una diatriba inteligente, eso lo confirma cuando al referirse al relanzamiento del PAN, criticó que lo hubiera hecho en el marco de la emergencia nacional, lo cual equivaldría a que la contraparte dijera de Morena, que su líder nacional debiera de suspender su agenda política, porque es irrespetuosa ante el dolor y desolación de los veracruzanos, los poblanos, hidalguenses, etc. Si esas son las reglas protocolarias, el luto común sería ese.

De esta manera se dibujó la estatura de la dirigente de Morena a nivel nacional, que cuenta con 38 años de edad y que está donde está, porque su señora madre, Bertha Luján Uranga formó parte de la administración de AMLO, fue titular de la Contraloría en el gobierno del entonces D.F. hoy CdMx, y es de todas sus confianzas. Por eso la carrera meteórica de Luisa María, quien aún está a tiempo, debe aprender que cuando pisa un estado que le es desconocido debe de estudiar su naturaleza, historia y circunstancias sociales, y en eso basar su discurso, y en ese marco, no se vería mal que aprovechara para arremeter al adversario, pero su mensaje fue vacío, sin contenido, ni mucho menos oferta política.

La de la pluma, tenía otra imagen de Luisa María, pero actuaciones como la suya, y como la de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, desacreditan a las figuras femeninas que tienen responsabilidades de primer nivel como ellas; sus actuaciones cierran oportunidades, deterioran la imagen que tantos años de trabajo, les ha costado a muchas mujeres de este país abrir camino, el camino por el que ellas han arribado sin grandes dificultades.

En una parte de su intervención, la presidenta de Morena, metió en el mismo saco al PRI y al PAN, y nos preguntamos, si los dirigentes estatales de ambos institutos guardarán silencio, aceptando la sentencia.

Por lo pronto Francisco García CV, no se quedó callado, acusó a Alcalde, de presuntamente, “ser parte de un ilícito durante su periodo como secretaria de Gobernación en el sexenio pasado, específicamente el exgobernador se refirió a un robo de más de 138 mil 629 millones de pesos en IEPS, por lo que la consideró, “responsable y cómplice”.

Por su parte la presidenta de Morena en su conferencia de prensa declaró (refiriéndose a FGCV): “Es un cínico, corrupto, un símbolo de lo que significa el PRIAN; personajes como él nos ayuda a identificar, con mucha claridad, lo que representan: el saqueo, el cinismo, la corrupción. Se hizo multimillonario a costillas del erario y del pueblo de Tamaulipas”.

Este estilo de Luisa María, abrupto y frontal, le puede generar problemas; por lo pronto la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, anunció que presentará una denuncia contra la presidenta de Morena por “daño moral”, luego de que esta se refirió al ejercicio de la mandataria de arrojar “pésimos resultados”. A lo cual la morenista respondió, que, “soy dirigente de Morena y mi responsabilidad como tal, es hacer conciencia de lo que ustedes representan y de los pésimos resultados de sus gobiernos”.

Alcalde Luján sostuvo que los gobiernos de Morena, atienden los rezagos que las administraciones neoliberales provocaron, y refirió: “como lo muestran los exitosos resultados del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta última con una aprobación popular del 77.4 por ciento.

ALUMNOS DE LA SALLE VISITARON A LA PRESIDENCIA. – La visita de alumnos de la carrera de Derecho de La Salle Victoria al Ayuntamiento de Victoria, abrió un espacio de diálogo, en el que fueron abordados temas que tienen que ver con la función y la implementación de políticas públicas, de esta manera se logra fortalecer el vínculo entre los estudiantes y las instituciones gubernamentales.

Los jóvenes estudiantes fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva, quien con la representación del alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, recibió y atendió a los alumnos, respondiendo a sus preguntas en los temas de:

La visita, reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, la colaboración interinstitucional y la formación de futuros líderes comprometidos con el bien común. Los visitantes participaron en una enriquecedora sesión sobre la Teoría General del Estado.

Otros temas abordados son los referentes a la implementación de políticas públicas, mesas institucionales, servicios públicos y principios del artículo 115 Constitucional. Hubo manifiesto interés y entusiasmo por parte de los alumnos, que interactuaron con los anfitriones institucionales, que respondieron a sus preguntas.

El encuentro contó con la presencia del director Jorge Sánchez y del maestro Mario Vargas Aguear, quienes actuaron con disposición y compromiso con la formación integral de los estudiantes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button