
Blanca Narro sostuvo que el Presupuesto 2026 refleja un cambio de modelo con austeridad y visión social
Ciudad Victoria.– La diputada federal por Tamaulipas, Blanca Narro Panameño, afirmó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, por 10.1 billones de pesos, prioriza la educación, la salud, la infraestructura y el bienestar social.
La legisladora detalló que el gasto neto total ascenderá a 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, con reasignaciones por 17 mil 789 millones dirigidas principalmente a educación, medio ambiente, infraestructura carretera y cultura.
“No, no son suficientes, pero por eso se va a reasignar”, expresó la secretaria de la Comisión de Educación al subrayar que el presupuesto busca fortalecer los rubros más sensibles para la población.
Precisó que salud tendrá un incremento del 5.9 por ciento, equivalente a 141 mil millones de pesos más que el año anterior; mientras que seguridad registrará un aumento del 17.6 por ciento. También se contemplan apoyos a jóvenes, fertilizantes gratuitos y créditos accesibles para el campo.
Narro Panameño sostuvo que el PPEF 2026 “refleja un cambio de modelo con austeridad y visión social”, orientado a mejorar el nivel de vida de los sectores vulnerables.
Agregó que en infraestructura carretera el presupuesto pasará de 17 mil millones a 49 mil millones de pesos, mientras que en bienestar social y educación se fortalecen los programas prioritarios del Gobierno Federal.
“El PPEF 2026 no es solo una cifra, es una visión de país más justo y con bienestar”, puntualizó Narro Panameño, al destacar que el Ramo 56 IMSS-Bienestar contará con 172 mil millones de pesos para garantizar atención médica digna y gratuita.



