
Harfuch reporta que el retiro de antenas y la instalación de inhibidores en penales de Altamira y Matamoros ha reducido más del 30 % de líneas de extorsión
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En Tamaulipas se logró bloquear más del 30 % de las líneas usadas para extorsión desde los penales de Altamira y Matamoros, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El secretario Omar García Harfuch explicó que 12 centros penitenciarios del país concentran más de la mitad de las líneas detectadas como origen de llamadas delictivas, y los reclusorios tamaulipecos están entre ellos.
Como parte de la estrategia, se retiró una antena en Altamira y se cambió otra en Matamoros, medidas que permitieron reducir en 33 % las llamadas de extorsión provenientes de estos penales.
García Harfuch destacó que se instalan inhibidores de señal, cámaras de circuito cerrado, sensores y escáneres, con el objetivo de frenar la operación delictiva desde el interior de los reclusorios.
En coordinación con la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad, se realizaron 730 revisiones en 275 penales, asegurando más de 80 mil objetos, entre teléfonos, chips, drogas y armas.
El funcionario agregó que la estrategia ha fortalecido la atención ciudadana a través del 089, donde se recibieron 83 mil 800 reportes de intentos de extorsión, de los cuales 75 % no se consumaron gracias al acompañamiento de los operadores.
Para el primer trimestre de 2026 se prevé bloquear las líneas de 14 reclusorios federales y 13 de la Ciudad de México, consolidando un plan integral para erradicar la extorsión telefónica.
Desde el inicio de la estrategia, se han generado 2 mil 929 carpetas de investigación y se mantiene colaboración con la Fiscalía General de Tamaulipas para dar seguimiento a los casos.



