
El presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, negó la existencia de una nómina secreta y anunció que presentará una denuncia ante la FGR contra Cabeza de Vaca
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, desmintió la existencia de una nómina secreta y rechazó cualquier beneficio indebido hacia su esposa.
En conferencia de prensa, el legislador de Morena afirmó que las acusaciones son parte de una campaña de desprestigio impulsada, dijo, por el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Además, aseguró que en los próximos días presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta omisión del exmandatario en casos de tráfico de huachicol fiscal.
“Por los retenes del mini SAT, operados por los GOPES, comenzó la persecución mediática. Sabían que presentaremos la denuncia ante la FGR”, explicó Prieto Herrera.
Asimismo, el presidente del Congreso recordó que ya presentó un exhorto formal la semana pasada, el cual forma parte de la ruta legal que seguirá para exhibir los actos de corrupción del pasado gobierno estatal.
Por su parte, Úrsula Salazar Mojica, expresidenta de la Junta de Gobierno, confirmó que la esposa de Prieto Herrera fue contratada legalmente durante la pasada Legislatura 65 para desarrollar un proyecto digital temporal.
Detalló que el contrato duró cinco meses y tuvo un pago de 40 mil pesos mensuales, con factura y timbrado fiscal, cumpliendo todos los requisitos legales.
“Es totalmente falso que haya existido una nómina oculta. Todo fue transparente y con documentos comprobables”, puntualizó Salazar Mojica.
Finalmente, Prieto Herrera insistió en que no hay conflicto de intereses, pues los servicios fueron prestados al Congreso y no representaron beneficio personal alguno.



