Columnas

CENA DE NEGROS

Prioridad que Fiscalía se destete del prófugo

Por Marco Antonio Vázquez Villanueva

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas es el último reducto del cabecismo luego de que paso a paso le han ido tumbando a los que dejó sembrados para blindarse y no pagar por los delitos y presunto saqueo que hicieron al Estado, recordar, primero le ganaron la mayoría en el Congreso, después le quitaron a su Auditor Superior, ya le deshicieron el Supremo Tribunal de Justicia del Estado en una elección por lo que solo le quedaba Irving Barrios que es quien en teoría investiga los delitos, quien en teoría debería haber procurado justicia para los tamaulipecos ante el abuso de la pandilla del prófugo exgobernador Francisco N pero no lo hicieron o no se ha notado hasta ahora.

Es en esa tesitura que es importante revisar los nombres de aspirantes a la Fiscalía para que quienes sean enviados a la votación al Congreso cumplan dos requisitos fundamentales, el primero aprobar todos los exámenes de control y confianza, que no tengan ni una multa de transito en su contra y menos que hayan sido por lo menos sospechosos de haber cometido delitos graves, detenidos o algo parecido; el otro requisito primordial será que estén completamente alejados del cabecismo y para ello se deben leer sus actos más que sus declaraciones.

Por supuesto que esperamos que de la lista que envíe el congreso al Ejecutivo y luego de la que retorne para su elección en el pleno, pues todos sean aptos y tengan suficiente historia como para ocupar el cargo, ya después de ello que se elija a quien les inspire más confianza.

De los nombres hasta hoy escuchados es Javier Córdoba González el más alejado del cabecismo, no solo porque participó en la administración de Eugenio Hernández Flores, sino porque no ocupó cargo alguno durante las últimas dos administraciones estatales (que son una y lo mismo la de Egidio y la de heredero el prófugo Cabeza N), hay algo más, Córdoba tiene experiencia en esa área en la que ya fue Subprocurador, ha trabajado en el Consejo Estatal de Seguridad Pública, fue delegado de Gobernación, igual en Seguridad Pública municipal y la Secretaria del Ayuntamiento, ahora, si quiere más señales, por algo es de todas las confianzas del actual gobernador y su equipo, no olvide que ocupa el actual cargo de Director de Seguridad y vialidad en Victoria a invitación del ejecutivo estatal a quien corresponde ese nombramiento.

Obvio, el análisis parte únicamente de lo que se ve desde lejos, porque el resto de los nombres por supuesto que estarán en la jugada, nadie llega a registrarse como aspirante a Fiscal por iniciativa propia, sería muy inocente de parte de quien lo hiciera, vaya pues, el filtro del ejecutivo desde antes de los registros debe estar presente, nomás por precaución, nomás para evitar que un allegado al pasado inmediato (o que actúe o haya actuado de manera dolosa o sospechosa a favor del mismo) tenga por lo menos posibilidades de ocupar ese importante cargo que ya le van a arrebatar.

Agregue, eso lo ha de saber, que no se elegirá un Fiscal solo para este sexenio, quien sea favorecido por el ejecutivo y el Congreso estará tres años después de que se termine la era Villarreal Anaya y jugará un papel importante en las siguientes elecciones del 2027 y 2028, por lo menos de referí, por lo menos para para para vendavales que se vendrán y no intervenir a favor de nadie como se estilaba.

Exacto, esa es la razón principal por la que el equipo jurídico del gobernador y el propio ejecutivo tienen que buscar al más confiable de todos, de probada lealtad a su proyecto, a quien no vaya a caer en la tentación de traicionarlos por unas monedas o hacerse tonto por un buen botín.

La transformación en la Fiscalía tiene que llegar y para que ello suceda se debe hacer con un hombre o una mujer que atienda al cien por ciento los intereses de la actual administración que no son otros que cumplirle a los tamaulipecos en todas las áreas y para ello el principal requisito es que el siguiente Fiscal cumpla y pase todos los exámenes de control y confianza, entre los que se debe incluir el no haber actuado sospechosamente en el cabecismo o cuando se requirió destruir su blindaje, ese entramado compuesto por su Fiscal, el Fiscal Anticorrupción, su Auditor Superior del Congreso y el Poder Judicial que dejó al irse.

Por lo demás, todos sabemos lo que requiere la Fiscalía, un mayor trabajo en la capacitación de sus elementos, inteligencia en su labor, que respeten los derechos humanos y mejorar sus técnicas de investigación de tal forma que la gente tenga confianza para denunciar, no es sencilla la labor pero ahí si tenemos la certeza de que todas y todos los que se apunten podrán hacerlo, vaya pues, en el peor de los casos habrá un buen Fiscal General de Justicia en el Estado, o esos son los principales deseos en la renovación que está en marcha y que concluirá en los siguientes días, le reitero, con el destete total del prófugo de la mencionada dependencia y, ahora sí, que se agarren…

ANUNCIA SEDUMA CAPACITACIÓN DE CHOFERES PARA OPERAR TRANSPORTE HÍBRIDO… Con la finalidad de ofrecer un traslado más seguro, digno y accesible para las familias de Ciudad Victoria, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) informó los avances del reclutamiento de operadores que formarán parte del nuevo sistema de transporte híbrido que iniciará operaciones como una prueba piloto en la capital del estado.

Tras el proceso realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional del Empleo, se atendió a 32 aspirantes a choferes, de los cuales 20 cumplen con el perfil requerido, que incluye al menos cinco años de experiencia. Este paso refuerza la visión del Gobierno del Estado de consolidar una movilidad moderna que priorice a las personas y ofrezca opciones de traslado eficientes y sustentables.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, resaltó que se busca contar con 18 operadores bien preparados para brindar un servicio de calidad a los victorenses, donde se trabajará con seis unidades.

“Las personas que estuvieron interesadas y que se presentaron a la convocatoria se les harán sus capacitaciones correspondientes; incluso también estamos colaborando con el CONALEP para efecto de estas capacitaciones y darles su curso, además de la capacitación que puedan recibir por parte de la empresa constructora de las unidades”, puntualizó.

La secretaria explicó que las y los operadores formarán parte de la administración estatal, “van a ser empleados del Gobierno del Estado y van a recibir el sueldo por parte de la administración pública”, afirmó.

Saldívar Lartigue explicó que este nuevo sistema se pondrá en marcha primero en Ciudad Victoria por tratarse de un proyecto piloto, lo que permitirá evaluar el desempeño de las unidades en el clima local, especialmente la resistencia de las baterías ante temperaturas elevadas. La meta es ajustar, mejorar y ampliar el servicio con base en los resultados obtenidos.

Añadió que la SEDUMA tiene en análisis dos trayectos, la principal es la ruta estudiantil, que conectaría la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la Universidad de Seguridad y Justicia. La segunda, de carácter periférico, abarcaría puntos estratégicos de la ciudad a los que la población acude para realizar trámites y gestiones.

Por último, señaló que con estas acciones, el Gobierno del Estado avanza hacia un modelo de movilidad más ordenado, humano y eficiente, poniendo en el centro a quienes todos los días utilizan el transporte público para estudiar, trabajar y cumplir sus actividades.

IMPULSA RECTOR DE LA UAT DESARROLLO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA TAMPICO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar los avances de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), y respaldar los proyectos que consolidan su posicionamiento regional a la vanguardia en innovación, investigación, vinculación y desarrollo académico.

Como parte del programa “Un día con tu rector”, que comprende recorridos por las dependencias universitarias, el rector Dámaso Anaya visitó la FIT, en donde, acompañado por el director del plantel, Roberto Pichardo Ramírez, sostuvo un encuentro directo con estudiantes, docentes e investigadores.

En su recorrido, señaló que la UAT impulsa proyectos que fortalecen a la comunidad científica y buscan acercar a sus estudiantes al sector productivo, generando entornos que favorezcan la innovación, la productividad y el desarrollo regional.

Destacó la importancia de aprovechar las instalaciones, los proyectos académicos y el liderazgo docente, elementos fundamentales para la formación de las futuras generaciones que integrarán la fuerza productiva de Tamaulipas y del país.

Durante esta visita, el rector expresó su respaldo al proyecto de ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), para impulsar la formación académica, cultural, tecnológica y deportiva, además de la vinculación con el entorno social y productivo.

Más adelante dialogó con becarios de los posgrados avalados por SECIHTI y se reunió con la comunidad estudiantil en la Cancha de Usos Múltiples, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado entre universidad, gobiernos, sector académico, empresas y sociedad para avanzar con mayor firmeza hacia los objetivos institucionales.

En otra parte del recorrido, constató el desarrollo de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección”, donde destacó la relevancia de promover, mediante estos eventos, la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en la formación universitaria.

Dámaso Anaya se reunió también con investigadores y líderes de cuerpos académicos, reconociendo el potencial científico y la capacidad de servicios especializados de la Facultad de Ingeniería Tampico, así como la calidad académica de sus programas de licenciatura y posgrado certificados a nivel nacional.

La jornada concluyó con la exposición de proyectos estratégicos, entre los que destacan estudios en el ámbito portuario, empresarial, ambiental y de salud, incluyendo un proyecto financiado por COTACYT para el estudio del suelo, destinado a sistemas de almacenamiento de residuos, así como avances de la participación en proyectos del Puerto Seco, en Ciudad Victoria, y el Puerto Norte Matamoros, que abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la formación de talento especializad.

CON TECHUMBRE EN ESCUELA BENEFICIA LALO GATTÁS A ESTUDIANTES DE LA COLONIA HORACIO TERÁN… El alcalde Eduardo Gattás Báez entregó en la escuela primaria “General Luis Caballero”, la techumbre metálica número 16 que construye su gobierno en instituciones educativas para actividades cívicas, físicas y culturales de niñas y niños.

El programa de inversión del Gobierno de Victoria en infraestructura educativa genera bienestar en instituciones escolares cumpliendo necesidades elementales; “Era un largo sueño para nuestro plantel, hoy es una realidad”, reconoció el director Marcelino Medellín Soto.

Durante el Gobierno de Eduardo Gattás Báez alumnas y alumnos de 16 escuelas de Victoria realizan sus actividades sin sufrir las inclemencias del clima; un beneficio que, como anunció el gobernante que escucha y atiende, continuará siendo prioritario en el 2026.

En la entrega de la construcción metálica de 12 x 18 metros, estuvieron presentes la supervisora de zona Mtra. Olivia Martínez Castillo; el Secretario de Obras Públicas Eusebio Alfaro Reyna, síndicos y regidores del Cabildo que trabajan junto alcalde de Victoria, la Capital de Tamaulipas.

“Hoy recibimos oficialmente la obra concluida con mucho gusto e infinito agradecimiento”, expresó el alumno Aarón Issaí Cortes, en representación de la comunidad estudiantil de la colonia Horacio Terán.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button