
La UAT refuerza deporte, cultura y educación a distancia, con matrícula acreditada, nuevas carreras virtuales y expansión de preparatoria en línea
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La UAT fortalece la formación integral de sus estudiantes, combinando excelencia académica, impulso deportivo, cultura y educación virtual, afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado.
Durante un reconocimiento a jóvenes deportistas, Anaya destacó que apoyar el deporte es clave para formar ciudadanos íntegros y comprometidos con la sociedad. “Queremos que sean excelentes ciudadanos”, subrayó.
Actualmente, la universidad tiene el 100% de sus programas acreditados, incluyendo la técnica en odontología que completó la certificación nacional.
Aunque las nuevas licenciaturas iniciadas en agosto deberán esperar cinco años para evaluación, la UAT se mantiene como la segunda universidad del país con matrícula totalmente certificada.
El rector mencionó que carreras con baja demanda, como sociología y antropología, podrían migrar al modelo virtual, ya que actualmente la universidad ofrece cinco licenciaturas en línea. Cada facultad proyecta tener al menos una carrera a distancia.
Además, adelantó que en 2026 se pondrá en marcha la preparatoria virtual, que ya cuenta con más de mil 100 estudiantes inscritos de distintos municipios y estados del país.
La carrera de agronomía mostró un repunte notable: 120 estudiantes en Ciudad Victoria y 30 en Río Bravo. Este semestre ingresaron mil 400 jóvenes adicionales, proyectando un crecimiento de 5 a 6 mil alumnos en cinco años.
Este incremento obliga a reforzar infraestructura, incluyendo laboratorios, aulas, baños y tecnología, garantizando condiciones óptimas de aprendizaje.
“La UAT busca consolidarse como referente nacional, con cobertura amplia y formación de ciudadanos íntegros”, concluyó Anaya Alvarado, enfatizando el equilibrio entre educación presencial, deporte, cultura y modalidades virtuales.



