
La Seguridad municipal requiere más atención. Los nuevos lineamientos del FORTAMUN obligan a usar el 20% del recurso en patrullas, equipamiento y capacitación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La seguridad pública municipal debe fortalecerse con acciones inmediatas y útiles para la población. Por ello, autoridades estatales pidieron a los Alcaldes involucrarse más, ya que los nuevos lineamientos federales del FORTAMUN obligan a destinar al menos 20% del recurso exclusivamente a este rubro.
Además, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, explicó que estos cambios facilitan ordenar prioridades locales. Así, los municipios deberán invertir en patrullas, equipamiento, capacitación y coordinación directa con fuerzas estatales y federales. Esto, dijo, permitirá reforzar el estado de fuerza municipal.
Asimismo, Zúñiga recordó que una parte importante del recurso federal y estatal siempre ha sido para seguridad, por lo que insistió en que los ediles deben asumir un rol más activo. Incluso, destacó que el traslado del Secretariado a Seguridad Pública permitirá realinear esfuerzos con la Estrategia Nacional.
Por otra parte, el funcionario advirtió que los lineamientos federales buscan evitar desviaciones y garantizar que cada peso del FORTAMUN se use en tareas operativas. Además, recordó que la Federación realiza supervisiones aleatorias en 50 municipios; en Tamaulipas, Madero, Valle Hermoso y Matamoros fueron seleccionados sin observaciones hasta ahora.
De igual forma, señaló que el presupuesto estatal para seguridad y procuración de justicia ronda los 400 millones de pesos este año. Sin embargo, para 2026 podría aumentar entre 10 y 15%, conforme a necesidades de equipamiento y ajuste inflacionario.
Finalmente, dijo que la cartera de proyectos 2026 se presentará en diciembre, una vez validado el uso correcto de los recursos municipales.



