Agricultores liberan puentes internacionales en Tamaulipas
Por Daisy Verónica Herrera Medrano

Los agricultores liberaron puentes internacionales en Tamaulipas; sin embargo, persisten bloqueos carreteros que aún afectan traslados, comercio y actividades cotidianas en varias regiones
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Este jueves, agricultores liberaron los puentes internacionales; sin embargo, mantienen cierres parciales en carreteras clave, generando afectaciones a miles de ciudadanos.
Aunque la reapertura de cruces internacionales alivia exportaciones y comercio, los bloqueos internos siguen impactando el transporte, retrasando traslados laborales, escolares y de servicios médicos.
En Altamira, continúa el cierre en la carretera Tampico–Mante, kilómetro 35, a la altura de la entrada a Estación Colonias, complicando la movilidad regional.
En Río Bravo, agricultores mantienen bloqueo parcial sobre la carretera Matamoros–Reynosa, en la entrada a Nuevo Progreso, afectando flujo comercial y transporte de carga.
Mientras tanto, en Gustavo Díaz Ordaz, persiste concentración de manifestantes en la carretera Ribereña, a la altura de Hidalgo Sur, dentro de la colonia Industrial.
Además, autoridades reportaron congestión severa en el kilómetro 201 de la carretera Victoria–Matamoros, con filas prolongadas por revisiones y reducción de carriles.
Las autoridades viales piden extremar precauciones, considerando rutas alternas para evitar retrasos mayores y proteger la seguridad de los automovilistas.
Por ahora, no existe horario definido para liberar los tramos restantes, manteniendo en incertidumbre a transportistas, comerciantes, estudiantes y familias que dependen de estas vialidades.
Finalmente, los ciudadanos exigen solución inmediata, pues los bloqueos afectan la economía local, incrementan costos de traslado y generan riesgo en traslados de emergencia.
Mesas de diálogo en el Senado
Agricultores del Frente Nacional trabajan en dos mesas en el Senado: la mesa de agua y la mesa de precios y apoyos
Eso es un logro, para el Frente por lo que, el siguiente paso es que la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodriguez los reciba y se levante una minuta para resolver lo inmediato y definir una agenda de trabajo sobre los temas que requieren mas análisis.



