
Magaly Deandar propuso sancionar el abandono de mujeres embarazadas con cárcel y multas altas para proteger su salud y derechos económicos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El abandono de mujeres embarazadas podría convertirse en delito grave en Tamaulipas, porque el Congreso analiza una iniciativa con penas de cárcel y multas elevadas. Además, busca proteger a quienes carecen de apoyo económico o médico.
La diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson propuso que quien, teniendo conocimiento del embarazo y medios para ayudar, se desvincule conscientemente, enfrente sanciones. Por ello, plantea cárcel de uno a cinco años.
También se contemplan multas de 150 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Así, el proyecto establece consecuencias económicas severas para quienes abandonen a la mujer.
Las penas podrían aumentar hasta un tercio si el abandono causa lesiones o pone en riesgo la salud de la madre o del bebé. De esta manera, la ley busca mayor protección ante daños graves.
Deandar Robinson recordó que muchas mujeres atraviesan embarazos en soledad. Por ello, enfrentan estudios, trabajo y atención médica en condiciones adversas, sin redes de apoyo familiar ni social.
La iniciativa se vincula con políticas sobre derechos sexuales, reproductivos y prevención de violencia en el noviazgo. Además, busca reducir riesgos sociales y económicos que afectan a las madres en Tamaulipas.
El proyecto fue turnado a comisiones para su análisis antes de ser votado en el Pleno. Finalmente, busca garantizar que el abandono consciente deje de quedar impune y proteja a las mujeres gestantes.



