Tamaulipas

Alberto llegaría a La Pesca

Por Daisy Herrera/ Andrés Ramírez

Potencial de Ciclón Tropical número 1 de la temporada en Tamaulipas, pegaría en La Pesca, Soto La Marina

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –Muy cerca de La Pesca, en Soto La Marina Tamaulipas tocaría Alberto, el potencial ciclónico que se desarrolla en el Golfo de México, se informó está tarde en la sesión extraordinaria y permanente del Consejo Estatal de Protección Civil presidida por el Gobernador, Américo Villarreal Anaya.

Esta noche se ubica a 650 kilómetros de la costa de Tamaulipas, por lo que, estaría llegando en un lapso de 48 horas.

En ese radio, incluyendo el área de la Barra del Tordo en Aldama, podría llegar la lluvia, los vientos y la actividad eléctrica.

El área de meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la tarde noche del miércoles, jueves y viernes se tendrá la mayor cantidad de lluvia, entre 170 y 190 milímetros en el acumulado.

Las ráfagas de viento, se estiman entre los 45 y 65 kilómetros por hora y actividad eléctrica en la costa.

Los efectos de Alberto se sentirían en la parte sur, centro y norte del Estado, en la parte de la costa tamaulipeca, es decir, Matamoros, San Fernando, Madero, Soto La Marina, Tampico, Altamira.

¿Qué pasaría con la llegada de Alberto?

El Secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, señaló en su participación durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que hay disponible en las presas de la entidad 9,500 millones de metros cúbicos para captar la lluvia.

El Sistema Laugunario en la zona sur sorprendente se encuentra solo al 1 por ciento de su capacidad, por lo que, tiene amplia disponibilidad de recibir el agua de Alberto.

Este año se pronostica una temporada ciclónica de hasta 50 por ciento más intensidad que el de la temporada 2023, informó durante la reunión el representante de la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Ante este escenario, considera la CNA que lo que llueva este año, será beneficioso para Tamaulipas considerando el bajo nivel de llenado que tienen la presas del Estado.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló durante la reunión, que tienen considerado un daño mínimo por la presencia de Alberto, sin embargo, aseguró su representante que tienen todo un manual protocolario listo para activar en el período de impacto del meteoro.

Hay tres centros de operación estratégica de CFE en la Ciudad de México a nivel nacional, otro en Monterrey, Nuevo León y uno más en Tampico, Tamaulipas, con 403 electricistas y 83 ingenieros para desplegar en la entidad.

¿Cómo se prepara Tamaulipas?

En Tamaulipas hay once grupos de trabajo desplegados por la Coordinación Estatal de Protección Civil, para entre otras tareas planear y organizar las acciones con base al análisis de riesgo, así como la evacuación, búsqueda y rescate de la población en riesgo.

Hay además 16 unidades de Bienestar en todo el Estado, para poder utilizarse como refugio de la población vulnerable y más de 13 mil voluntarios para la entrega de apoyo y atención de la emergencia.

Respecto a la actividad escolar, la Secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, informó que hay un plan de contingencia para cuidar la integridad de la comunidad educativa a través de un sistema interno de información fidedigna, para decretar la suspensión de clases cuando sea necesario por la emergencia.

Tampico, Altamira, Madero, Soto La Marina y Aldama son municipios susceptibles de suspensión de clases en caso que, la intensidad de Alberto requiera tal acción.

¿Qué dijo el Gobernador sobre Alberto?

El Gobernador Américo Villarreal, dijo que este fenómeno meteorológico es tan esperado para poder resarcir hasta en una tercera parte los bajos niveles de almacenamiento que tienen actualmente las presas y los ríos de la entidad.

Dijo que estará el Gobierno muy atento de la trayectoria y desarrollo del potencial ciclónico para informar de manera puntual a la población para prevenir el daño a la integridad de las personas.

Enfatizó el Gobernador que el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la sociedad. permitirá hacer frente a esta contingencia como ya ha ocurrido en el pasado.

TE PUEDE INTERESAR:

Reynosa se alista para recibir a Alberto

Coordina Alcalde de Reynosa trabajo conjunto de los tres niveles de Gobierno por prevención de torrenciales lluvias Reynosa, Tamaulipas. – El…

Leer mas »

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button