
En Tamaulipas, la estrategia Vida Saludable detecta obesidad, caries y miopía en miles de niños y ofrece medidas para prevenir complicaciones
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En Tamaulipas, una alerta de salud infantil expone tres riesgos principales: obesidad, caries y miopía. Estos problemas afectan a miles de estudiantes evaluados en el programa Vida Saludable.
Según la Secretaría de Educación, el 44 por ciento de los niños presenta obesidad o sobrepeso. Además, más de 62 mil padecen caries, lo que compromete su desarrollo físico.
Por otro lado, la miopía infantil se disparó tras el confinamiento por COVID-19. Ahora, menores de entre 8 y 12 años requieren lentes, cuando antes ocurría en adultos mayores.
De hecho, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, advirtió que el uso excesivo de pantallas aceleró la aparición de problemas visuales en la niñez.
Asimismo, la cobertura del programa alcanza el 50 por ciento, con 332 mil alumnos evaluados. Este avance supera el promedio nacional, que apenas llega al 18 por ciento.
Con estos datos, se estima que al menos dos de cada diez niños presentan obesidad. En contraste, los problemas visuales crecieron de un 5 por ciento a más del 20.
Por ello, autoridades educativas anunciaron atención integral, que incluye la entrega de lentes para quienes los necesiten, además de orientación sobre nutrición y salud bucal.
Finalmente, Valdez García pidió a los padres vigilar la alimentación, limitar el tiempo frente a pantallas y acudir a revisiones médicas periódicas para prevenir complicaciones futuras.