
La influenza aviar se confirmó en una gaviota muerta en Playa Bagdad, Matamoros. Autoridades de Salud alertan a la población sobre vigilancia de aves y riesgos potenciales
Matamoros, Tamaulipas.– La influenza aviar se confirmó en una gaviota encontrada muerta en Playa Bagdad, informaron autoridades de Salud. Este hallazgo genera alerta sanitaria en la región.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, indicó que siempre existe la posibilidad de investigar aves muertas. Añadió que el caso corresponde específicamente a una gaviota y que, hasta ahora, no se ha confirmado ningún contagio en humanos.
Las autoridades recomendaron a la población no acercarse a aves muertas y reportarlas de inmediato. “Debemos hacer un seguimiento por laboratorio para confirmar cualquier presencia de influenza aviar”, señaló Hernández Navarro.
Entre los síntomas que podrían presentarse en personas se encuentran fiebre, malestar general y problemas respiratorios, enfatizaron expertos en epidemiología. Por ello, se recomienda atención inmediata ante signos de enfermedad tras contacto con aves.
Además, se reforzarán las inspecciones y vigilancia en zonas costeras, con especial énfasis en áreas donde se concentran aves migratorias. La Secretaría de Salud recuerda que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar posibles brotes.
Ciudadanos y pescadores de Playa Bagdad expresaron preocupación por la detección del virus, por lo que autoridades locales iniciaron campañas de concientización y difusión de medidas preventivas.
La influenza aviar representa un riesgo principalmente para aves, pero el seguimiento humano es indispensable para anticipar cualquier eventualidad. Las autoridades instan a reportar cualquier hallazgo de aves muertas a los números oficiales de Salud en Tamaulipas.