Política

Arranca campaña Jesús Castillo

Por Josué Escamilla

El candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Jesús Manuel Castillo Quintanilla, resalta la importancia de agilizar los procedimientos judiciales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El aspirante a la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, Jesús Manuel Castillo Quintanilla, destacó la necesidad de mejorar el sistema judicial en Tamaulipas, centrado en la transparencia y el acceso a la justicia.

“Mi candidatura se basa en la convicción de que la justicia disciplinaria es crucial para el fortalecimiento de las instituciones y la confianza pública”, afirmó Castillo Quintanilla.

Este 30 de marzo, inició su campaña para el cargo de magistrado del Poder Judicial, un hecho inédito en la historia de Tamaulipas y México.

A través de sus redes sociales, el jurista expresó su experiencia en distintos ámbitos del Derecho, lo que le ha permitido comprender las complejidades del sistema judicial.

“A lo largo de mi carrera, he defendido los principios de justicia, equidad y transparencia, los cuales guiarán mi gestión en el Tribunal de Disciplina”, agregó.

Castillo Quintanilla subrayó que el Tribunal de Disciplina Judicial supervisará la conducta de jueces y magistrados, con la facultad de recibir denuncias y sancionar malas prácticas.

Propondrá medidas para agilizar los procesos judiciales, garantizando que cada caso sea tratado con rapidez sin comprometer la calidad de las decisiones.

“Un Tribunal disciplinario eficaz es clave para mantener la integridad de las instituciones. La transparencia será fundamental”, aseguró.

El candidato también destacó la importancia de la reforma judicial para democratizar el acceso a la justicia, permitiendo que cualquier ciudadano denuncie actos de corrupción o abuso de poder.

Castillo Quintanilla hizo un llamado a los medios de comunicación para promover la participación ciudadana en las elecciones del 1 de junio.

“La justicia debe ser percibida como justa, garantizando el acceso a la defensa y el respeto de los derechos humanos”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button