Tamaulipas

ASE interpone 45 denuncias por corrupción

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

La ASE presentó 45 denuncias penales por corrupción detectada tras auditorías, muchas vinculadas con prácticas del sexenio panista de Cabeza de Vaca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— La lucha contra la corrupción en Tamaulipas pisa firme. La Auditoría Superior del Estado (ASE) interpuso 45 denuncias penales y abrió 79 procedimientos administrativos derivados de auditorías practicadas durante el último año. Una parte sustancial de estas irregularidades corresponde a gestiones ocurridas en el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, cuya administración panista estuvo marcada por denuncias constantes de opacidad, desvío de recursos y excesos institucionales.

El auditor superior, Francisco Noriega Orozco, confirmó que la ASE ya no se limita a emitir observaciones. “La auditoría dejó de ser un trámite burocrático; hoy es un arma contra la corrupción”, sentenció. Desde su llegada al cargo, la institución ha enfocado esfuerzos en una fiscalización con impacto legal y social, que incluye la posibilidad real de castigo a los responsables.

Hallazgos de corrupción en auditorías

Los expedientes penales se sustentan en hallazgos concretos que, en muchos casos, exhiben malos manejos de recursos públicos durante la administración estatal anterior. Cabe recordar que el gobierno de García Cabeza de Vaca fue blanco de investigaciones federales por enriquecimiento ilícito, uso indebido de funciones y desvío de fondos públicos, aunque el propio exgobernador ha negado las acusaciones.

Además de las denuncias, la ASE impulsó un modelo de prevención conocido como “colmena”, que opera con auditorías simultáneas por zona y capacitaciones a 330 servidores públicos. Este esquema busca cerrar el paso a prácticas corruptas desde el interior de las administraciones municipales y estatales.

La nueva estrategia ya arroja resultados. Tamaulipas escaló al lugar 12 en el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO, y del sitio 28 al 15 en el Índice Estatal de Información Presupuestal del INEGI. También obtuvo una calificación perfecta (100/100) en el portal estatal de transparencia.

En paralelo, la coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha permitido compartir información estratégica y realizar auditorías conjuntas. Este trabajo colaborativo refuerza el blindaje institucional y mejora la detección de irregularidades.

Noriega Orozco subrayó que la Cuenta Pública 2024 será un parteaguas para consolidar una auditoría con visión social, que combine legalidad, participación ciudadana y rendición de cuentas. “Vamos por un modelo que no permita más simulaciones. La corrupción se combate con hechos, no con discursos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

50+1 Tamaulipas renovó su mesa directiva con mujeres líderes que impulsan la igualdad sustantiva, la sororidad y una vida libre de violencia de género

Rinde protesta 50+1 Tamaulipas por igualdad y sororidad

50+1 Tamaulipas renovó su mesa directiva con mujeres líderes que impulsan la igualdad sustantiva, la sororidad y una vida libre…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button