Tamaulipas

Así es la nueva autopista “premium” de Tamaulipas

Por Daisy Herrera / Alan Morales

La autopista Mante–Ocampo–Tula conectará Tamaulipas con el Bajío y reducirá tiempos de traslado. Genera empleos, protege la fauna y activa el turismo regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La autopista Mante–Ocampo–Tula se consolida como una obra clave para detonar el turismo y la economía en el sur de Tamaulipas.

Conectará el corazón del estado con el Bajío, el centro del país y el Pacífico, convirtiéndose en un nodo logístico de alto valor estratégico.

Actualmente, ingenieros trabajan en el tramo más complejo: un túnel de 1.8 kilómetros que perfora la Sierra Madre Oriental, símbolo del avance regional.

Con una longitud de 107 kilómetros, 21 puentes y cinco zonas de servicio, la vía reducirá tiempos de traslado hasta en dos horas.

Este beneficio será crucial para empresas, transportistas y turistas, quienes verán mayor seguridad, eficiencia y ahorro al recorrer esta moderna autopista.

“Antes hacíamos dos horas por un camino lleno de curvas. Hoy llegaremos en menos de una”, compartió María Elena Martínez, vecina de Ocampo.

Además, la obra ha generado más de 5,000 empleos y utiliza concreto ecológico permeable, reduciendo 18,765 toneladas de CO₂ en todo el tramo.

Como parte del enfoque sustentable, se reubicaron especies en 470 hectáreas y se habilitaron pasos especiales para fauna silvestre en zonas clave.

“Es una obra que respeta el entorno y apuesta por un desarrollo responsable”, explicó el supervisor de obra.

Próxima a inaugurarse en 2025, la autopista Mante–Ocampo–Tula transformará el acceso a la Huasteca y potenciará el turismo sostenible en Tamaulipas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button