Tamaulipas

Así reaccionaron exportadores de Tamaulipas ante aranceles

Por Enrique Jonguitud

Empresarios y autoridades analizan el impacto en la economía y el mercado laboral fronterizo ante la imposición de aranceles

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La entrada en vigor de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos ha generado incertidumbre entre los exportadores tamaulipecos, quienes prevén afectaciones económicas a mediano y largo plazo.

El secretario del Trabajo de Tamaulipas, Gerardo Illoldi Reyes, reconoció que, aunque existe la posibilidad de pérdidas de empleos en el sector maquilador, estas no ocurrirán de inmediato.

“La imposición de aranceles es una preocupación latente, especialmente en los estados fronterizos, donde la relación comercial con Estados Unidos es más intensa”, declaró Illoldi Reyes.

Dudas sobre la estabilidad de las decisiones en EE.UU.
Por su parte, la diputada local Ana Huerta Valdovinos, presidenta de la Comisión de Fomento Exterior del Congreso del Estado, afirmó que los exportadores tamaulipecos toman con cautela las medidas del gobierno estadounidense, ya que las decisiones de Donald Trump suelen ser cambiantes.

“El movimiento de exportaciones por la frontera de Tamaulipas se ha mantenido estable, pero cualquier modificación arancelaria impactaría los costos de producción, afectando sectores como el automotriz, donde las autopartes cruzan la frontera varias veces antes de su ensamblaje final”, explicó Huerta Valdovinos.

Impacto en el comercio de productos agrícolas
A pesar de la incertidumbre, la diputada señaló que el cruce de mercancías sigue activo, con un promedio de 18 mil tráileres diarios en la aduana de Nuevo Laredo, llegando a picos de hasta 19 mil cruces en un solo día.

Sin embargo, alertó que el comercio de productos agrícolas ya muestra una ligera reducción, lo que podría ser una señal de afectaciones a corto plazo en este sector.

Las autoridades y empresarios fronterizos continuarán evaluando las repercusiones económicas de los aranceles y buscarán estrategias para mantener la estabilidad laboral y comercial en Tamaulipas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button