Tamaulipas

Atención a indigentes depende de que pidan ayuda

Por Alan Morales

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas dijo que la dependencia a su cargo no realiza un seguimiento sistemático de quienes viven en la calle o son indigentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La atención a personas indigentes o en situación de calle en Tamaulipas depende de que ellas mismas soliciten apoyo, reconoció la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas.

La funcionaria explicó que su dependencia no realiza un seguimiento sistemático de quienes viven en la calle y que la intervención ocurre solo cuando se acerca alguien en busca de ayuda.

Como ejemplo, mencionó el caso de una mujer con un bebé internado, quien recibió alimentación y un espacio temporal en Villas Vida Plena durante su estancia hospitalaria.

“Si no aceptan ayuda, no se puede hacer mucho. Apoyamos únicamente a quien lo solicita”, dijo Casas, señalando que muchos casos presentan problemas de salud o rechazo a la asistencia.

La secretaria reconoció también la falta de espacios especializados para atención en salud mental, lo que limita la intervención de la dependencia en casos complejos.

“Se requiere atención especializada y coordinación entre instancias, pero mientras tanto, el apoyo se ofrece solo a quien lo solicita”, puntualizó Casas.

Advirtió que algunas personas en situación de calle pueden representar riesgo, como ocurrió recientemente en Victoria, pero reiteró que la intervención depende de la voluntad de los afectados.

El modelo actual refleja un enfoque reactivo: la asistencia está condicionada a la solicitud de apoyo, dejando sin seguimiento a quienes no piden ayuda o rechazan la atención ofrecida.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button