Salud

Avanza basificación del IMSS Bienestar en Tamaulipas

Por Josué Escamilla

La basificación en IMSS Bienestar será paulatina y transparente en Tamaulipas, garantizando certeza laboral al personal de salud y mejor atención médica

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que en 2026 continuará la basificación en IMSS Bienestar, beneficiando directamente al personal de hospitales y centros de salud.

Según el mandatario, el proceso será ordenado, transparente y conforme a necesidades reales, priorizando antigüedad, escalafón y perfiles que garanticen calidad médica a los pacientes.

Reconoció que miles de trabajadores laboran bajo contratos temporales, situación que calificó como precaria e injusta para quienes sostienen el sistema de salud estatal.

Por ello, aseguró que el gobierno busca dar certeza laboral y estabilidad económica, impactando positivamente en el servicio que reciben los derechohabientes y pacientes sin seguridad social.

La regularización avanza conforme a necesidades hospitalarias. Cuando existe antigüedad comprobada, se da prioridad al trabajador que ya forma parte del sistema”, explicó Villarreal Anaya.

Sin embargo, precisó que algunas vacantes pueden asignarse de inmediato cuando se trata de especialidades médicas indispensables, como oncología, pediatría o hematología.

Explicó que en casos urgentes, el sistema permite contratar especialistas aunque no exista antigüedad previa, siempre que sea por necesidad crítica de atención médica.

Además, destacó que existen alrededor de 18 mil médicos en formación a nivel nacional, garantizando el relevo generacional en distintas ramas de la medicina.

En Tamaulipas, el gobierno estatal impulsa la formación especializada mediante becas y apoyos económicos, alineando perfiles médicos con las necesidades reales de la población.

Finalmente, aseguró que la basificación en IMSS Bienestar no solo es un tema laboral, sino una decisión estratégica para mejorar la atención a pacientes.

Con ello, afirmó, se fortalecen hospitales, se reducen carencias y se garantiza mayor estabilidad en consultas, cirugías y servicios esenciales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button