CENA DE NEGROS
Cuídese de los hambreadores
Marco Antonio Vázquez Villanueva
El 1 de febrero de hace ocho años nos levantamos con la noticia de que Donald Trump, casi estrenándose como presidente de los Estados Unidos, hizo una llamada a Enrique Peña Nieto, presidente de México en aquel tiempo, para amenazarle sobre el envío de tropas a territorio nacional para acabar con lo que llamó “bad hombres”, con los narcos pues, acusó que nuestras fuerzas del orden no hacían su tarea, que tenían miedo, o estaban en la corrupción junto con autoridades mexicanas que protegían a la delincuencia.
Por supuesto que tenía razón el presidente gringo, con el tiempo la captura de Genaro García Luna dejó el temas sin lugar a dudas, igual pasó con otros políticos mexicanos allá sentenciados y a quienes les arrebataron millones y millones de dólares, así era, la mayoría de los hombres malos se disfrazaron de políticos para saquear presupuestos, pedir moches, para hacer alianzas con delincuentes o extorsionarlos, otros delincuentes se confundieron entre el empresariado y se dedicaron al tráfico de influencias, a negocios turbios protegidos por la autoridad y sí, un pequeño porcentaje no se disfraza de nada, hacen sus diabluras de manera franca desde las filas de la delincuencia, retando al gobierno, exhibiendo sus debilidades, así pasó y ni para que negarlo, aunque, con todas las pruebas que tenían, Trump no hizo nada.
Lo raro es que ocho años después nos acusa de lo mismo, lo más raro es que utiliza a las figuras del pasado para ello, lo más increíble todavía es que ya aplicó aranceles (impuestos del 25 por ciento) a los productos mexicanos para, según él, presionar a las autoridades mexicanas a actuar contra la delincuencia, exacto, todo lo hace autoritariamente, con fines mediáticos y perversos, ganar tiempo allá en Estados Unidos, ganar popularidad.
Ahora, ¿en verdad debemos preocuparnos por una invasión de los Estados Unidos a México?, al parecer no, lo que se puede leer es que a Estados Unidos le preocupan los hombres malos y que, en todo caso, esos serían los objetivos.
Lo siguiente sería preguntarnos si el pueblo está dispuesto a que otros hagan la tarea sucia y, por consiguiente, se lleven un jugoso botín de guerra que ahora mismo lo acumulan los “bad hombres”, y me refiero a todos los descrito líneas arriba que seguramente deben acumular el 60-80 por ciento de la riqueza del país. Por supuesto que no es lo deseable que se metan los gringos a este México lindo y querido ya que se llevarían el dinero que bien se puede utilizar en cosas buenas, por eso lo mejor que podemos hacer los mexicanos es unirnos, trabajar en un solo sentido, obligar a las autoridades a seguir cumpliendo con su objetivo de pacificar el país, continuar con el apoyo a políticos honestos para que lleguen a los puestos de poder quienes tengan más capacidad para desempeñarlos.
Urge, por lo pronto, tanto a titulares como a suplentes en cargos públicos de elección popular (y los que no también), que se sometan a exámenes de control y confianza, que se crucen sus declaraciones patrimoniales con declaraciones de Hacienda y una investigación de campo, que se les hagan exámenes de salud y psicológicas, ese sería un buen principio, esto para eliminar dudas de todos los políticos mexicanos de hoy que son diferentes y así quitarle armas al gobierno gringo.
Hasta me agrada la idea de que puestos como el de Fiscal sea electo como el resto de los gobernantes e instrumentar la revocación de mandato en esos cargos y los del poder judicial para no obligarnos a aguantar a malos funcionarios por un periodo sino mientras den resultados o sigan siendo decentes.
En cuanto a lo de aranceles lo cierto es que debemos estar alertas para cualquier cosa, la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado bien, entonces no debemos sentir temor sino preocuparnos y ocuparnos de que nuestros políticos puedan ver y atacar lo que, desde cualquier parte del planeta, y de aquí mismo, podamos distinguir como los bad hombres, porque según Trump eso desactivará “el castigo”, pero igual que respondan con firmeza como hasta hoy.
Ignoramos si sea real la posibilidad de que el Ejército de Estados Unidos ingrese a México a atacar a los bad hombres, lo que sí sé es el tiempo que tenemos para prepararnos y hacer lo mejor por el país.
Los chicos malos, para estar al tono de Trump, los bad hombres, se asoman por todas partes, le insisto, me refiero a los que se disfrazan de políticos, empresarios y también a los que cometen delitos comunes, de ellos son de los que debemos cuidarnos y no de Trump, debemos exigirnos gobiernos que puedan ir eliminando la corrupción, impunidad, la violencia, la inseguridad, y que den muchas oportunidades a todos, que nos saquen de la pobreza para que ya nadie más tenga que irse al bando de los malos por necesidad, la presidenta va bien y es eso lo que se quiere, no es mucho o, ¿sí?
Claro, la siguiente encomienda nuestra será cuidarnos de los hambreadores, con eso de los aranceles será una realidad que malos empresarios trataran de aprovechar y aumentar precios, esperemos que también ahí el gobierno esté al pendiente y proteja a su pueblo, han respondido bien, insisto, entonces, tampoco será mucho pedir…
LA PRESIDENTA CLAUDIA FELICITA A AMÉRICO… en un video la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio muestra clara de que sigue pendiente de Tamaulipas, también que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sigue siendo de los más respaldados en el país, tal vez hasta el consentido, digo, no cualquiera merece esos privilegios.
“Hay que festejar que está regresando en beisbol profesional a Reynosa. Le mando muchas felicitaciones al doctor Américo Villarreal por el esfuerzo que está haciendo en una ciudad tan beisbolera como Reynosa y, además, ahí la llevamos”, dijo la presidenta en un video distribuido en sus redes sociales y en toda la nación.
EGRESARAN DE LA UATA SOLO PROFESIONALES CON INTEGRIDAD… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja de manera permanente para ofrecer a sus estudiantes espacios armónicos que fomenten una cultura de paz y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes.
En ese contexto, el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió, en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, la reunión de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobó el Plan de trabajo en materia de Cultura de Paz y el Protocolo para la atención de casos de violencia de género de la UAT.
En su mensaje, destacó la importancia de impulsar, mediante estos mecanismos, una educación integral que va más allá de la transmisión de conocimientos, fomentando la formación de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el bienestar comunitario, como así lo ha establecido en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.
Al encabezar los trabajos con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya comentó que la casa de estudios colaborará con las universidades de la región noreste del país, en un proyecto común que permita contribuir en la atención a temas emergentes como la migración y el comercio exterior.
Informó que esta relación es producto de su reciente participación en la reunión convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde se reiteró el propósito de responder al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de aportar desde la academia soluciones a demandas sociales.
En otra parte de la sesión, la Asamblea ratificó el nombramiento de la Dra. María Concepción Placencia Valadez, como titular de la Secretaría General de la UAT, conforme a la fracción VI del artículo 22 del Estatuto Orgánico en vigor, y se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la UAT, así como las modificaciones del presupuesto al 31 de diciembre de 2024.
GATTAS Y LA TAMALIZA EN LIBRE 17… Luego de una semana en la que se echó a andar un programa de servicios públicos destinado a embellecer Victoria, igual a presidir las mesas del agua para evitar problemas con el vital líquido en épocas de sequía, también a atender audiencias ciudadanas, recorrer diversas colonias y andar en territorio, el alcalde de Victoria Eduardo Gattas, comenzó el mes de febrero con una tamaliza en el paseo conocido como Libre 17, esto para ponerse a tono con las festividades de La Candelaria.
Son otras formas de hacer gobierno, diferentes, en la calle, en territorio como le llaman los políticos y, guste o no, hay que decir que es buena, porque el político se somete a la voluntad popular, porque se expone a todo, a una buena felicitación o a una sonora mentada de progenitora, bien por el alcalde, ahora esperemos que la sociedad atienda la invitación y responda en consecuencia, que acuda y solicite lo que se necesite en sus colonias, proponga, señale cuando haya errores, le insisto, son nuevas formas y esperemos que sean también para hacer gobierno todos…
Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com