Columnas

CENA DE NEGROS

Los Guzmán

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Qué rara es la política, los políticos apenas se van del poder o se convierten en oposición y piensan que están libres de todo pecado, pero también cuando llegan al gobierno, en sus dichos, en sus discursos oficiales, se queda tonteja la madre Teresa de Calcuta y todos los santos en eso de representar la decencia y las buenas costumbres.

La verdad es que no son ni una cosa y menos la otra, quizá lo que hoy ocurre con el clan de los Guzmán, liderado por Joaquín, El Chapo, sea un buen tema para ilustrar lo que le digo, mire, apenas se entregó Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, a las autoridades gringas y comenzaron los rumores de que se convertiría en testigo protegido, también de que acusaría al actual gobierno de contubernio y mil cosas más, todas se les ocurrieron a los opositores cuando la realidad es que se entregaron, los familiares de El Chapo, porque son perseguidos por Claudia Sheinbaum, ya les era imposible vivir a salto de mata sin correr un exceso de riesgos, pero también es una verdad que tenían sus cómplices dentro de la Cuatro T, de otra manera es poco explicable que el sexenio pasado para ellos haya sido todo felicidad y excesos.

Ahora, la permisividad del sexenio pasado no significa complicidad, quizá nomás fueron indolentes en el combate a la delincuencia, pero esa ya es otra historia que se irá exhibiendo al paso de los días, cuando comience a haber detenidos, si los hay, así conoceremos todo lo que haya ocurrido realmente.

El caso es que panistas y priístas comenzaron a elevar el tono de los rumores, que Ovidio iba a acusar a prominentes figuras del lopezobradorismo, que acusaría a algunos gobernadores, que echaría de cabeza a la Cuatro T, en fin, hablaban con tanta facilidad que parecían tener las manos limpias cuando es todo lo contrario.

Mire, la historia del Clan de los Guzmán es tan larga que solo pudo hacerse real con la complicidad de los gobiernos en turno, y esos gobiernos fueron principalmente de dos colores, dos sexenios del PRI y dos del PAN, más el anterior AMLO aunque que ya estaba tras las rejas, porque sus hijos hacían las veces de liderazgos.

Fue atrapado El Chapo por primera vez en 1993, se dicen que vivió como rey en Puente Grande, Jalisco, es chisme, rumores, lo que usted quiera entender después de que se fugó como si nada en el 2001, en el gobierno de Vicente Fox, luego lo atraparon otra vez en el 2013, se les escapó en pocos meses y lo atraparon otra vez en el 2016, igual se habla de complicidades de la época priísta, en la libertad de la panista.

Memorable es aquella ocasión en que siendo presidente Andrés Manuel López Obrador atendió personalmente a la madre de El Chapo, que el diablo les crea que fue casualidad, obvio que no sabemos nada de que ocurría después, pero en los dominios de El Chapo la familia seguía en el poder.

Conclusión, de sentir pena lo que pasa con la entrega de Ovidio Guzmán al gobierno gringo, porque se ha convertido en una guerra de cínicos, unos y otros se culpan de ser más cómplices, como si el pecado cambiase por la gravedad del mismo, obvio, los Guzmán tenían más de 35 años en el poder y conocen pecados de priístas, panistas y morenistas, entonces, pues nomás son un mal de muchos, son un consuelo de tontos que tratan de acusarse de lo mismo, de complicidades…

PUNTOS BUENOS PARA DAMASO, ALTERNA CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Y MINISTROS ELECTOS… pocas cosas se dan por casualidad en la política, incluso quienes se dedican a esta actividad se atreven a afirmar que no existen las eventualidades en la misma, así qué, quien quiera ver como buenas señales la invitación al rector de la UAT a una ceremonia en México en la que se reunió con la Secretaria de Gobernación, Icela Rodríguez Velázquez, no andaría tan errado.

Dámaso Anaya Alvarado, asistió como invitado de honor a la ceremonia con motivo del Día del Abogado, ahí alternó con la Secretaria de Gobernación, también con Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, así como de los ministros electos para la SCJN, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo.

Ahora, el reconocimiento no es solo para Damaso Anaya, que, si bien es el invitado personal, no deja de ser el líder de nuestra máxima casa de estudios, de la UAT, es decir, la invitación al evento también es el reflejo de buenos resultados en su rectorado, de la buena marcha de la UAT, y eso, el trabajo, es lop que llama la atención, lo que abre puertas, lo que amplia posibilidades para el futuro.

MEJORA MANEJO DE RECURSOS EN EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS, AFIRMA AGENCIA INTERNACIONAL… La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del estado de Tamaulipas de ‘A-(mex)’ a ‘A+(mex)’, con Perspectiva Estable, lo que representa un importante reconocimiento a la disciplina financiera, la eficiencia presupuestaria y el manejo responsable de los recursos públicos impulsado por la actual administración, informó el secretario de Finanzas del Estado, Jesús Lavín Verástegui.

Indicó que esta mejora se fundamenta en el fortalecimiento de la Cobertura del Servicio de la Deuda (CRSD), que pasó de 0.9x a 1.3x en el escenario de mayor estrés, así como en una razón de repago proyectada consistentemente por debajo de 5x, indicadores que reflejan una gestión sólida y prudente de las obligaciones financieras del estado.

Fitch destacó que Tamaulipas superó las proyecciones financieras y el promedio observado entre 2020 y 2023, como resultado de políticas eficaces de contención del gasto, fortalecimiento de la recaudación local y estrategias fiscales orientadas a mejorar la eficiencia tributaria. Entre estas acciones destacan el uso de herramientas digitales, la vigilancia del impuesto sobre nómina y programas para la recuperación de adeudos.

La Perspectiva Estable refleja la expectativa de la calificadora de que Tamaulipas continuará generando balances positivos, reducirá progresivamente su dependencia del financiamiento de corto plazo y mantendrá una administración financiera responsable y estructurada.

En cuanto al perfil financiero, Lavín Verástegui detalló que Fitch asignó al estado una evaluación en la categoría ‘aa’, con un balance operativo promedio proyectado del 6.0% de los ingresos operativos entre 2025 y 2029. La deuda directa de largo plazo asciende a 15,196 millones de pesos, completamente estructurada bajo esquemas fideicomitidos, con vencimientos distribuidos, sin concentración y sin exposición a riesgos fuera de balance.

El titular de Finanzas subrayó que esta mejora refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el equilibrio fiscal, la administración eficiente de los recursos públicos y una gestión orientada a promover el desarrollo con bienestar e inclusión, liderada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Además del reconocimiento por parte de Fitch Ratings, otras agencias calificadoras como PCR-Verum también han respaldado la solidez financiera de Tamaulipas, otorgando su confianza al desempeño responsable de la entidad, lo que fortalece aún más su posición crediticia a nivel nacional.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con el manejo transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos, orientado a seguir mejorando las condiciones financieras del estado y consolidando un desarrollo económico y social sostenible, en beneficio de todas y todos los tamaulipecos.

UNEN ESFUERZOS MUNICIPIO Y MICHU Y MAU… Con el llamado a fortalecer la cultura de la prevención en el hogar durante el próximo periodo vacacional, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, inauguró con la Fundación Michou y Mau la Campaña de Concientización y Prevención de Quemaduras.

En el evento, celebrado este día en la explanada de Presidencia Municipal, agradeció al personal de salud, educación y sindicatos asistentes, el sumarse a la iniciativa que tiene como propósito cuidar la vida y la salud de nuestras niñas y niños.

“En mi gobierno, la prevención no es opcional es una política pública que se ejerce desde el acuerdo y la colaboración; hoy reiteramos el compromiso con la fundación Michou y Mau, de poner a la niñez y salud en el centro de las piedades” señaló.

Antonio Hernández Gómez, delegado de la fundación en Tamaulipas, y su equipo médico, voluntario y administrativo agradeció al Ayuntamiento de Victoria su contribución en la misión de despertar conciencias y construir una cultura de prevención.

Para escuchar y replicar el mensaje de cuidado, estuvieron presentes el director del Hospital General Dr. Guillermo Castañeda, el secretario del Municipio Hugo Reséndez, René Castillo quien compartió testimonio, y representantes de la SET, SNTE, SUTSPET y CTM.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button