CENA DE NEGROS

Apesta a muerto…
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Cuando Carlos Morris hizo su aparición en el equipo de Rodolfo Torre Cantú, su tío, sobraron las críticas a su persona, demasiado joven, apenas de unos 21, o 22 años, sin más credenciales que su sangre, por lo que se le descalificó a priori.
Luego de ello la historia, su historia, fue un vendaval, se cometió la ejecución, el asesinato de Rodolfo que lo dejó huérfano políticamente hablando, no solo eso, que lo obligó a cargar la amargura de su otro tío, la de Egidio al que por necesidad lo hicieron gobernador y llegó con un profundo odio al PRI, pero no a los presupuestos que presuntamente saquean, ni al poder que ejercía y dejaba ejercer y disfrutar como quinceañero a su padre, también de nombre Egidio, todo ese peso tuvo que llevar a cuestas el joven Morris.
Tan mal le fue que estando su familia en el poder se habló de la posibilidad de que fuera candidato a presidente municipal de Victoria, sus querientes dicen que la merecía, muchos de los que odian a Egidio lo bloquearon filtrando rumores.
En una de esas conversaciones donde lo destrozaban, donde hacían cera y pabilo de su nombre, presuntamente porque no tenía los méritos suficientes para aspirar a nada, una de las personas ahí presentes dijo, “deberían de darse tiempo para conocerlo, de verdad vale la pena, yo les puedo decir que solo tiene un defecto, su tío”.
Y sí, a Morris le pesó mucho su tío Egidio, porque en realidad ya no le permitieron exhibir sus presuntas virtudes, entre las cuales estaba que como persona, según su defensora, “se parece mucho a Rodolfo”, o eso dijeron otros también.
Sus conocidos dicen que Morris es un operador nato, criado en la vieja escuela del PRI que resolvía, contó en su momento con su propia estructura, con capacidad para organizar una campaña y ejecutarla, por lo menos la tuvo en su momento ya que se acordaba de ellos hasta en sus cumpleaños, eso era parte de sus activos que lo respaldaron, a los que hay que agregar, a fuerza de sincerarse, que nunca le pudieron encontrar mancha a su paso por el poder.
Cruel como es el destino, a Morris Torre las oportunidades ya no le llegaron nunca, aunque siguió trabajando para su partido y para amigos o amigas, hay quien asegura, por ejemplo, que lo vieron trabajar en la elección judicial a favor de Tania Contreras López, la futura presidenta de ese poder en el Estado, para citarle ejemplos.
Para concluir, hay que decir que de acuerdo a lo que se pudo observar por muchos años, Morris fue uno de esos casos de personas que, a pesar de tener talento como político, no brillaron porque los opaco un familiar, en su caso, porque el pueblo esperaba todo de su tío Rodolfo Torre (con quien comenzó su carrera) y terminó recibiendo nada o solo menosprecio y malgobierno de quien se quedó con el cargo, de Egidio, su otro tío.
Aún así operó políticamente para otros, hizo campañas más o menos exitosas, igual cuadro proyectos cuando Egidio no supo que hacer en ese aspecto de operación política.
Morris no huyó, pero, aun siendo operador joven y con futuro, jamás volvió a figurar como dicen lo merecía, él si pagó los platos rotos que lo obligaron a trabajar desde la sombra y para otros.
Viene esta breve historia a colación porque ayer quien fuera diputado, dirigente partidista, sobrino de Rodolfo y Egidio, por fin renunció al PRI, al partido que le dio casi todo lo que tienen políticamente hablando y del que dijo a perdido el rumbo, los valores y “ya no me representa”.
Se suma Morris Torre a una larga lista de expriístas que renunciaron en esta dirigencia nacional de Alejandro Moreno a quien acusan de todo, hasta de lucrar y apropiarse de las siglas de su partido.
Y si, también forma parte de la larga lista de personas que hacer ver al PRI, a este PRI del llamado Alito, como un partido en vías de extinción, que se va quedando sin sus jóvenes promesas, pero también sin sus operadores, sin quien los represente, para resumirlo todo, y en dos palabras, en un PRI que ya “apesta a muerto”…
REGISTRA TAMAULIPAS DISMINUCIÓN HISTÓRICA DE PERSONAS EN POBREZA EXTREMA… Al encabezar una reunión del gabinete estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido de manera significativa y llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó.
Durante la junta celebrada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.
Agregó que, respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.
“Debemos seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta Claudia Sheinbaum, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”, afirmó.
En su mensaje ante las y los secretarios del gobierno estatal, Villarreal Anaya aseguró que, a tres años del inicio de la administración, se están concretando logros y se comienza a reflejar la transformación del estado, a pesar de las condiciones globales y de la complejidad de los mercados internacionales. “Tamaulipas es referente en diferentes rubros”, dijo.
“Hay muchas cosas positivas, tenemos muchas noticias buenas y muchas condiciones y áreas de crecimiento y de oportunidad en este gran estado, y hay que seguir en la dirección de la transformación”, indicó.
BECA LA UAT A 6500 DE SUS ALUMNOS… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en el Campus Victoria, la ceremonia de entrega de la Beca Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior, del período febrero-junio de 2025, que se otorgó a un total de 6 561 estudiantes de las facultades y unidades académicas de las zonas norte, centro y sur del estado.
Acompañado del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el rector Dámaso Anaya felicitó a las y los beneficiados con este importante apoyo que brinda el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).
“Su dedicación y perseverancia son la mejor garantía de que este apoyo se transformará en logros y en éxitos. Muchas felicidades, y que sigamos inspirando y transformando juntos”, expresó el rector en su mensaje ante la asistencia presencial y por videoconferencia de los estudiantes que recibieron los estímulos económicos en sus respectivas sedes universitarias.
Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por hacer llegar estos apoyos directamente a la comunidad estudiantil, destacando que “no solo alivian una necesidad inmediata, sino que fortalecen el camino hacia un futuro profesional sólido, dotando a los jóvenes con las herramientas necesarias para encontrar su rumbo y alcanzar sus metas”.
Durante la ceremonia, se informó que en esta entrega de estímulos la UAT recibió, en la zona norte, 1 814 becas; en la zona sur, 2 195; y en la zona centro, 2 552. Destacándose, además, que las becas han contribuido a reducir la deserción escolar hasta en un 80 por ciento.
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, dijo que este programa de apoyo a universitarios se enmarca en el interés del gobierno estatal por garantizar a los jóvenes el derecho a la educación pertinente y de calidad.
En ese sentido, reconoció el liderazgo del rector para impulsar el crecimiento acelerado de la UAT con indicadores que impactan en la calidad educativa y su participación con todos los sectores que la posicionan como un puntal del desarrollo en Tamaulipas.
En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, Igor Crespo Solís; y el director general de ITABEC, Juan Guillermo Manzur Arzola. Por la UAT asistió la secretaria general, María Concepción Placencia Valadez; y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, quien detalló los alcances de este programa.
SUPERVISA ALCALDE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN… El Alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, realizó un recorrido de supervisión por la obra en proceso de pavimentación en la colonia Simón Torres que, en las próximas semanas, brindará múltiples beneficios a sus habitantes.
En compañía de su esposa Lucy de Gattás y secretario de Obras Públicas del Municipio, Eusebio Alfaro Reyna, evaluó el avance y planeación de los 2,176 metros cuadrados que serán cubiertos con concreto hidráulico, previa rehabilitación de la red de agua potable.
La obra asfáltica, que forma parte de las 106 proyectadas en distintos rubros para la Capital de Tamaulipas en el Plan de Obra Pública 2025, beneficiará a 4,196 habitantes de la calle Casa del Campesino que conecta con el libramiento Emilio Portes Gil y calle Francisco Flores Sánchez.
El material que se empleará en la pavimentación, brindará mayor tranquilidad durante la temporada de lluvias por el extenso declive de la avenida, y mejor desplazamiento y movilidad para los lugareños, como del transporte público y acceso a comercios del sector.
Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com