Columnas

CENA DE NEGROS

En la política no es buena la austeridad

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Viene una reforma electoral que será, según algunos, sometida a foros ciudadanos para su análisis y recolección de propuestas, entonces, pecando de exceso de fe, aquí van las primeras propuestas.

De entrada el proyecto de austeridad del gobierno, no debe ser lo que motive la reforma, si se deja de gastar dinero en nuestra democracia, así como ha sido diseñada, nomás se corre la tentación de que el dinero sucio, el del narco y malos empresarios, sea quien financie campañas y quien mande en los gobiernos cuando las hagan exitosas.

Exacto, hay que hablar con claridad, y un primer tema sería sobre los riesgos que implica reducir el número de Diputados, se pone más en riesgo la democracia, se silencian voces de grupos minoritarios, perderá pluralidad el Congreso y ello debería ser el primer punto a garantizar siempre.

Reducir el número de Diputados es quitarle espacios de poder al pueblo, callar la voz a de grupos minoritarios e incluso correr el riesgo de poner en menos personas el futuro del país con todo lo que ello implica.

Y si además de bajar el número de Diputados, también se le reduce el presupuesto a los partidos políticos el riesgo es doble, significaría dejarle todo el poder a los hombres del dinero y del dinero sucio no crea que a cualquiera, eso ya está demostrado en muchas partes del país.

Hay que ser claros y decir que los únicos “empresarios” que le apuestan a la política son los que la ven como un negocio, los que en cada elección de presidente municipal, Diputados, Gobernadores y Presidente de la República ven la realización de obra, prestación de servicios, contratos de asesorías, chamba para los amigos, novias y novios, ah, y que todo les pueda ser entregado en forma ventajosa, en charola de plata y los otros que le invierten a la política son los que buscan impunidad, protección y hasta complicidad para que sus negocios sucios salgan adelante.

Concretando, lo que tenemos que hacer los mexicanos es comprender que lo malo no es tener 500 Diputados y 128 Senadores, no, lo malo es que tenemos legisladores que en su mayoría son inútiles, transas, rateros, flojos e incluso un estorbo para los que en realidad quieren trabajar.

Entonces la solución no es reducir el número de legisladores porque si son 500 o 400, 300 o 10, si los seguimos eligiendo iguales y de la misma forma, pues el presupuesto al poder legislativo seguirá siendo lo mismo, luego el reparto para los Diputados será mayor, después los negocios o las transas que desde ahí se promueven serían más grandes porque al sentir tanto poder el chantajear les será más sencillo.

Exacto, la reforma debe buscar la solución en garantizar al ciudadano que va a elegir bien, obligar a los partidos políticos a buscar a los que realmente merezcan ser Diputados o Senadores, ya de paso también elegir mejores Regidores, Alcaldes, Gobernadores y al Presidente, todo para darle un verdadero equilibrio a los poderes y que sean auténticos representantes populares.

Si se puede, ahora mismo hay Diputados y Senadores que reamente hacen su chamba, se aplican, trabajan para el bien de la gente, ellos son la muestra de que tenemos de donde elegir.

Es la sociedad la ley electoral la que debe mejorarse para otorgar un mínimo de garantías y la mayoría sean buenos, es decir, ya es tiempo de meterse en la política para trabajar a fondo con los gobiernos, sumarse a las cosas buenas, proponer cuando los temas que nos importan a todos no marchen a la velocidad deseada y si, acusar cuando alguien se pase de listo y eso se podría hacer desde las tribunas adecuadas para un desarrollo armonioso de la sociedad.

Exacto, en la reforma también se debe buscar mejorar la participación social, que sea más amplia porque solo así los gobiernos aplicarán los recursos en los rubros que la gente espera, se haría política de altura, serían menos propensos a servirse y más prontos para servir, vaya, entenderían que un mundo los vigila y que la única forma de que conserven el poder y sus salarios sería aplicándose de manera correcta en sus encomiendas.

Para concluir, se debe presionar para que no se reduzca el número de Diputados y Senadores, se debe presionar para que permanezcan los financiamientos públicos suficientes para los partidos, para obligar la democratización de los partidos, parara que se invierta todo lo necesario en encontrar políticos decentes y las campañas las siga pagando el pueblo, vaya, tenemos que recordar que quien paga manda y ese es el principal motivo porque que no debemos consentir que la política sea financiada por los malos empresarios o por la delincuencia, se puede ser austero en muchas cosas, pero no con los intereses del pueblo y de ahí debe partir la reforma electoral que ya avanza con Pablo Gómez a la cabeza del análisis de la misma…

GOBERNADOR EN LA MAÑANERA, Américo Villarreal Anaya participó con Claudia Sheinbaum en la presentación del programa Rutas de la Salud, en un enlace remoto aplaudió el liderazgo y apoyo de la presidenta de México y explicó que se busca mejorar la distribución de medicamentos e insumos médicos, a los hospitales y centros de salud del sistema IMSS-Bienestar.

Informó que en Tamaulipas se tendrá 35 rutas con 15 camiones, que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos, para distribuir de manera constante y efectiva a 289 centros de salud, con el propósito de mejorar la atención de la salud a las y los habitantes del estado.

“Este programa es una muestra más de la sensibilidad de la Presidenta de México, para atender las demandas más sensibles de la población”.

Con el banderazo de salida del gobernador Américo Villarreal Anaya, a partir de este día, el abasto de medicamentos e insumos médicos a los centros de salud del IMSS-Bienestar, mejorará significativamente en el estado, generando alivio y certidumbre a las y los tamaulipecos…

NI DESPIDOS NI REDUCCIÓN DE COMPES A LA BASE TRABAJADORA DE GOBIERNO DE TAMAULIPAS, SOLO SE ANALIZA EL TEMA DE LOS JEFES HACÍA ARRIBA… La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.

AUDITORIA SUPERIOR RECONOCE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UAT Y OTRAS UNIVERSIDADES… El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados.

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

SE ACELERA PROGRAMA DE BACHEO EN VICTORIA… Ante el pronóstico de lluvia para los próximos días, el Gobierno Municipal de Victoria aceleró está semana la rehabilitación de pavimentos con trabajos de bacheo en distintas colonias de la ciudad, para mejorar la superficie de rodamiento vehicular y peatonal.

A través de cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas, atendió reportes de deterioro en carpeta asfáltica en la calle Ocampo de la colonia Miguel Alemán, calle Itace de colonia sin nombre, tramo del bulevar Guadalupe Victoria y Eje Vial que conecta a la colonia Bertha del Avellano.

Este martes, se continuó en la calle Ferromex de la colonia Las Palmas, Camino al Pueblo y El Roble de la colonia Casas Blancas; y se concluyó la jornada con trabajos de rastreo y nivelación de calles, en la colonia Amalia G. de Castillo Ledón, así como caminos en el ejido La Presa para el desarrollo de actividades agrícolas y de movilidad.

Días previos, llevo el programa de bacheo a las colonias Mainero, Haciendas del Santuario, Azteca, Héroe de Nacozari, Junta Local de Caminos, calles de zona centro y fraccionamientos Las Flores, Sierra Ventana y La Salle.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button