Columnas

CENA DE NEGROS

Al ladrón, al ladrón

Marco Antonio Vázquez Villanueva

¿Por qué razón la administración de Cabeza N le regaló 343 millones a los Carmona?, si, a esos que luego les construyeron fama de huachicoleros y los señalaron como presuntos financiadores de Morena.

La respuesta de quienes saben como se ha manejado la política en la historia reciente parece tener ser sencilla y llegan a la siguiente conclusión: fueron los Carmona unos de los que crearon y financiaron la campaña del prófugo Cabeza N a la gubernatura y así les estaban pagando, lo siguiente, ya cuando los acusaban de todo, fue seguramente seguir con el modus operandi de la pandilla del ex, continuaron con la costumbre del cabecismo que siempre ha sido traicionar.

El caso es que ayer, y en una conferencia con la prensa, quedó al descubierto como el cabecismo se robó 343 millones de pesos del sector salud para entregarlos a dos empresas de los Carmona, JOSER y PERMART, así lo revela la investigación hecha, todo está plenamente documentado y con denuncias en las instancias correspondientes, 70 en total, 10 de ellas de carácter penal en la Fiscalía Anticorrupción donde se denuncian a personajes que van desde Francisco García Cabeza de Vaca, también a quien fue su secretaria de Salud, Gloria Molina, además a diversos funcionarios de esa dependencia y hasta de otras como la Secretaria de Administración que era donde se aprobaba pagar esos recursos que ni siquiera tenían contratos, que eran a cambio de nada, que se entregaron casi como regalo o un pago de favores pasados.

Bueno, en realidad fue un robó, fue un pagó para sellar complicidades o sociedades, todo tan descarado que violaron la Ley de Adquisiciones sin pudor alguno, dejando huellas que se hizo asignando a las empresas JOSER y PERMART, recursos cercanos a los 500 millones de pesos, de los cuales 343 millones fueron mediante procedimientos irregulares y durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018.

Las denuncias ya fueron presentadas por Iván Saldaña Magaña, quien será el apoderado legal del gobierno en los procesos judiciales a seguir y en todas las instancias, su cargo es Director Jurídico de la Secretaria de Salud y la investigación fue realizada por esa dependencia apoyada por la Secretaria Anticorrupción y la de Administración, es decir, está plenamente documentado todo el saqueo.

Y no, no crea que esos 343 millones de pesos son los únicos que se aplicaron de manera irregular, es solo un caso más, es otra pus de la misma herida que le hicieron a los tamaulipecos los hombres y mujeres del pasado, de un tremendo saqueo que nos dañó a todos.

Porque hasta eso dejaron claro los funcionarios que presentaban estos informes en conferencia con la prensa realizada este miércoles en palacio de gobierno, “hay muchas otras denuncias que la anterior Fiscalía Anticorrupción se encargaba de encubrir o dilatar, esperemos que ahora si se aceleren los procedimientos y que se vayan pronto a los juzgados”.

Obvio, seguro usted también ya se dio cuenta porque arreciaron campañas de desprestigio contra la actual administración encabezada por Américo Villarreal, tienen el mismo origen de siempre y también la misma intención, primero son una rabieta del prófugo, luego la acción de todos sus secuaces que van a tratar de desviar la atención del pueblo, igual quieren entretener a quienes investigan al cabecismo y ahora sí amenazan con meter a todos sus socios a la cárcel, mejor dicho, a los secuaces que hayan violentado la ley y se hayan robado dinero de los tamaulipecos.

El cabecismo parece vivir sus últimos días, y aquí se vuelve más peligroso, porque atacará con todo a sus enemigos y dinero tienen para hacerlo.

Por lo pronto, la actual administración ya presentó las denuncias correspondientes a otro caso más de saqueo de recursos y que sentencia quienes son los verdaderos socios de los Carmona, además son denuncias de todo tipo, las que se turnaron al congreso para que reabra cuentas públicas, otras enviadas a las dependencias que sancionan en forma administrativa y algunas ya de tipo penales, las que se investigaran en la Fiscalía Anticorrupción local y en la federal.

Hoy parece que las bravuconadas de Cabeza N han tenido la respuesta que merecían y desde cada esquina de palacio, cuando los ven a los lejos ya les gritan, al ladrón, al ladrón…

ARRANCA SEGUNDA LINEA DEL ACUEDUCTO EN CIUDAD VICTORIA… Acompañado del director general de la Conagua, Efraín Morales López, el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos y que garantizará el abasto de agua por 50 años a las y los victorenses.

Luego de más de 30 años de espera, se pone en marcha la obra que es uno de los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un evento histórico, en la Planta de Rebombeo No. 1, el gobernador y el director de la Conagua firmaron también el convenio de colaboración para la ejecución de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, el cual comprende 54.7 kilómetros para disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico a la ciudadanía.

Américo Villarreal Anaya destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas con más de 10 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica, así como en los rubros de transporte, comunicación, energía y bienestar social.

“El tiempo llegó y aquí estamos, y me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda línea van a tener ahí un espacio con un nombre que diga Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a concretar esta obra”, mencionó, tras evocar el recuerdo de su padre, quien en 1992 puso en operación la primera línea del ducto.

CONAGUA REITERA TODO EL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA TAMAULIPAS… Tras reconocer el trabajo de Villarreal Anaya, el director general de la Conagua, Efraín Morales, aseguró que el mandatario tamaulipeco “está haciendo bien las cosas para Tamaulipas”.

“Estamos dando inicio el día de hoy al acueducto Guadalupe Victoria, la segunda línea, que nos va a ayudar a que más de 350 mil personas que habitan aquí en Ciudad Victoria puedan garantizar el abasto de agua potable, no únicamente para las familias que actualmente viven aquí, sino que estamos haciendo un trabajo conjunto y un compromiso para garantizar, sobre todo, que las próximas generaciones no tengan problemas de agua”, dijo.

Y agregó: “Es una inversión que va más allá de los tubos, es una visión de avanzada a la que damos inicio el día de hoy y que va a resolver los problemas de Ciudad Victoria de abasto de agua potable para los siguientes 50 años cuando menos”.

SEGUNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO PROPORCIONARÁ UN CAUDAL ADICIONAL DE 750 LITROS POR SEGUNDO..-. Por su parte, Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, explicó que la línea de conducción contará con una tubería de 36 pulgadas en acero al carbón, proporcionando un caudal adicional de 750 litros por segundo, que se suman a los aproximadamente 1,500 litros con los que cuenta Ciudad Victoria, en beneficio de toda la población.

“Con esta obra podrá mejorarse el abasto de agua en la ciudad y evitar los tandeos que, en temporada de estiaje, llegan a ser de 60 horas de servicio semanal”, indicó.
En tanto qué, el secretario de Obras Públicas del estado, Pedro Cepeda Anaya, indicó que la segunda línea del acueducto se complementa con la nueva planta potabilizadora de 1,500 litros por segundo, que el Gobierno del Estado construye con una inversión de poco más de 600 millones de pesos.

“Este día estamos frente a una obra que tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años el ingeniero Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la primera línea del acueducto, que por décadas nutrió de agua a nuestra capital. Hoy, su hijo retoma ese legado y lo proyecta hacia el futuro, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, mencionó.

Más adelante, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, hizo una reseña histórica de la construcción del acueducto que en 1992 puso en operación el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra y recordó las promesas incumplidas por otros gobernantes para dar vida a la segunda línea del acueducto.

“No se podría hablar de un día histórico si no fuera por el hecho de que nuestra presidenta de laRepública y nuestro director general de la Conagua, en coordinación con el señor gobernador, hicieron factible que este sueño acariciado durante muchos años se hiciera realidad”, expresó.

Previo al evento, el gobernador y el director de la Conagua inauguraron en esta capital las oficinas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento, un espacio donde se podrán coordinar las tareas jurídicas, administrativas y operativas en apoyo a organismos operadores y garantizar el derecho humano de acceso al agua, a través del abastecimiento, reparto y desinfección del vital líquido, así como el mantenimiento de la infraestructura sanitaria.

GESTIONA UAT MÁS RECURSOS PARA CRECIMIENTO ESTRATÉGICO… En seguimiento a las estrategias de gestión que permitan consolidar el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El encuentro contó con la participación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica.
En este marco, se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y el fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la casa de estudios en concordancia con el crecimiento sostenido de la matrícula, la expansión de su oferta académica y la consolidación de la calidad educativa.

En la reunión, el subsecretario Villanueva Lomelí manifestó su disposición para respaldar a la UAT, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

Al respecto, el rector Dámaso Anaya destacó que estas gestiones representan un paso decisivo para que la UAT continúe consolidándose como una institución de referencia en la región, y subrayó que el fortalecimiento presupuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.

Asimismo, se destacó que el trabajo conjunto con la SEP abre la posibilidad de ampliar los esquemas de cooperación institucional, lo que permitirá a la UAT acceder a programas federales orientados a la academia, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y el impulso a la ciencia aplicada, aspectos fundamentales para seguir elevando los indicadores de calidad y competitividad educativa de la Universidad.

EVALÚA ALCALDE DE VICTORIA SERVICIOS PÚBLICOS EN EL MUNICIPIO… El alcalde de Victoria Lalo Gattás, evaluó los servicios públicos del municipio en reunión de trabajo con el titular del área Carlos Charles Ortiz, con el objetivo de reforzar y mantener la eficiencia en su prestación a los habitantes de la Capital de Tamaulipas.

Con apoyo del personal, planificó, coordinó e instruyó reforzar el Operativo Integral de esta área para continuar brindado una oportuna y eficaz asistencia de recolección de basura, atención de áreas verdes, parques, jardines y alumbrado público en todos los sectores de la ciudad.

Gattás Báez dispuso de manera adicional implementar un operativo de regreso a clases, para atender solicitudes de directivos de escuelas públicas y coadyuvar en que los espacios educativos se encuentren en condiciones de recibir el próximo lunes 1 de septiembre a la comunidad escolar.

En la reunión, Charles Ortiz rindió un informe sobre las acciones realizadas con el Operativo Integral de Servicios Públicos, a través del que se han atendido 120 colonias, 200 metros cuadrados de áreas verdes e instalado nueve circuitos con lámparas LED para seguridad de las familias victorenses.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button