CENA DE NEGROS

Seguridad en la frontera
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Llegó este martes 3 de septiembre a Palacio Nacional el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio a dialogar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las crónicas detallan una reunión breve por lo que se presume concisa; el tema, la seguridad fronteriza entre nuestro país y Estados Unidos.
En lo oficial se habló de un acuerdo en cuatro ejes, de respeto y cooperación mutua, de confianza y responsabilidad compartida en cuanto al combate real del delito pueden englobarlas; en lo extraoficial hubo dos versiones, la opositora que destila veneno y rabia al observa como se llegan a acuerdos, y la de fanáticos al sistema que dibujan una presidenta poderosa y bien sácale punta, ni unos ni otros tienen la razón, por lo que bien vale la pena hablar de lo concreto, de lo que realmente beneficia.
Mire, el Secretario de Estado americano, Marco Rubio, tiene fama de duro en los temas de seguridad nacional e internacional, es de los empeñados en nombrar como terroristas a los cárteles de la droga, pero es más político que su jefe Donald Trump, es decir, si es capaz de llegar y de cumplir acuerdos, por lo que la lucha a la delincuencia en Tamaulipas puede ser más efectiva.
Existe una doble noticia buena para nuestra Entidad, porque se habló de seguridad fronteriza y porque nosotros ocupamos la más importante región de todo el país y puede ser que de nivel mundial en esos aspectos, por Tamaulipas y Texas cruza el 50 por ciento de las mercancías de todo tipo que se negocian entre México y los Estados Unidos, conclusión, los acuerdos tendrán que impactarnos de manera positiva, rápida y directa.
Por donde se le vea es buena una conversación con un político extranjero de ese nivel, porque ellos quieren su seguridad y saben, bien que saben, que la misma comienza en su frontera, particularmente en la frontera sur, concretamente en la región de Tamaulipas y Texas.
Entonces es cuando las otras acciones realizadas por el gobierno estatal, particularmente por el gobernador Américo Villarreal Anaya, toman especial relevancia en el contexto nacional y en lo que respecta a la lucha constante por construirnos la paz, por ejemplo, este mismo martes se le vio participar en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario en la materia Omar García Harfuch,
El gobernador habló del apoyo de Tamaulipas a la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal, explicando que el tema es una tarea de todos los días y que requiere esfuerzos institucionales permanentes para dar resultados como hasta hoy.
Porque esa es otra realidad, Villarreal Anaya puede presumir la disminución del 49 por ciento en el delito de homicidio doloso, que durante el 2025 ha mostrado una tendencia a la baja, pero también sabe que apenas entramos al camino de la paz duradera y firme.
Siguiendo con el tema, Américo también puede colgarse la medalla de que en el documento del primer informe de la presidenta Sheinbaum Pardo se destacan las acciones que en el marco de la cooperación con los Estados Unidos de América, el gobierno federal realiza para fortalecer en la frontera norte, en coordinación con Tamaulipas, es decir, de haber logrado convencer a los gobiernos de México y de Estados Unidos de nuestra importancia.
Sobre la participación del gobernador en la mesa de seguridad, siguió otra serie de temas, la aprobación del acuerdo nacional para fortalecer a las instituciones de seguridad pública, el acuerdo nacional para la búsqueda de personas desaparecidas, la coordinación con el gabinete federal de seguridad pública que ha sido importante factor para reducir en Tamaulipas el número de homicidios, feminicidios, secuestros y robo en carreteras, que generan paz y tranquilidad para los tamaulipecos.
Por supuesto, en el contexto de la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio su diálogo con la presidenta, pues se tiene que destacar la participación del gobernador en la mesa de seguridad nacional, porque habla de confianza a Tamaulipas, a una Entidad que, seguramente con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se le pudo comprobar al gobierno gringo que ahora si hay resultados porque los números muestran una disminución en los delitos mencionados, pero además en el robo de vehículos, y hasta en otros tipos de violencia.
Conclusión, que la presidenta hablará con el alto funcionario estadounidense sobre la frontera, que el gobernador participe activamente en el tema de seguridad con el gobierno federal, que los resultados sean positivos, más que eso, que se observe la obligación de que sean permanentes es bueno, porque significa que las acciones más fuertes todavía están por venir, es decir, que los tamaulipecos saldremos ganando por cualquier ángulo donde se desee ver este tipo de detalles que solo presagian un combate más efectivo a quien se porte mal de hoy en adelante…
LLEGAN CASI 700 MILLONES DE DOLARES DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA A TAMAULIPAS EN SEIS MESES… Tamaulipas se consolida como un destino confiable y competitivo para la atracción de inversiones globales. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el estado captó 689.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2025.
Ninfa Cantú Deándar aseguró que esta cifra refleja los resultados de la estrategia económica implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha proyectado a Tamaulipas como un estado con condiciones sólidas de confianza, certeza jurídica y desarrollo sostenible para los negocios.
En un encuentro con empresarios, la titular de la dependencia estatal señaló que este logro es también una muestra de la confianza que las empresas globales mantienen en el estado.
“La inversión extranjera que estamos recibiendo es resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, los municipios, el Gobierno de México y las empresas que, con visión estratégica, han decidido hacer equipo y proyectar las ventajas competitivas de Tamaulipas”, indicó.
Los principales países de origen de la inversión en este periodo fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, con presencia destacada en sectores estratégicos como la industria manufacturera, los servicios financieros, el comercio al por menor, el transporte, el almacenamiento y la minería.
“El gobernador Américo Villarreal nos ha instruido seguir fortaleciendo nuestro entorno de negocios, impulsando proyectos que mejoren la infraestructura logística, la vinculación productiva y la competitividad del talento tamaulipeco”, agregó la funcionaria estatal.
Con estos resultados, Tamaulipas reafirma su papel como actor clave en la integración económica de América del Norte, atrayendo inversiones que impulsan el empleo, la innovación y el crecimiento económico con visión de prosperidad compartida.
UAT EN VIVO… La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo”, una estrategia de comunicación institucional que tiene como objetivo difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La UAT, a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, lanzó, este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario.
El secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González, señaló que esta iniciativa responde a la instrucción del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, de mantener una permanente interacción y contacto directo con estudiantes, docentes y personal universitario.
Subrayó que se trata de un ejercicio que acerca, a la comunidad académica y estudiantil, las herramientas de comunicación institucional, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir el talento que existe en la casa de estudios.
La jornada inició con la transmisión en vivo de los programas Noticias Radio UAT y Con Todo Gusto, reflejando la vida cotidiana del campus. Posteriormente, se presentó “UAT en Vivo”, producido por Televisión Universitaria y la dirección de Imagen y Comunicación Estratégica, con entrevistas, actividades y dinámicas en tiempo real que involucraron al alumnado.
Entre las participaciones destacaron integrantes de grupos de danza folclórica y teatro, equipos de taekwondo, fútbol soccer y fútbol americano; así como estudiantes que han sobresalido en concursos de organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario y la Expo Emprendedora ANFECA.
Se anunció también la convocatoria para integrar la Red de Embajadores Digitales de la UAT, que integrará a estudiantes para contribuir a la difusión de proyectos y actividades institucionales mediante las plataformas digitales.
El programa “UAT en Vivo” tendrá transmisiones semanales desde distintas sedes, iniciando con las facultades del Campus Victoria y extendiéndose, gradualmente, a los campus de toda la Universidad en el estado.
Con esta iniciativa, la UAT reafirma su compromiso de consolidar la identidad universitaria, impulsar la participación de su comunidad y compartir con la sociedad los logros, experiencias y aportaciones que surgen día a día en sus aulas.
ENTREGA GATTÁS PRIMER INFORME AL CABILDO DE VICTORIA… El alcalde de Victoria, Lalo Gattás Báez, presentó este miércoles su primer informe de gobierno ante el Honorable Cabildo, mismo que dará a conocer a la sociedad victorense el próximo 30 de septiembre con acciones, logros y avances de su gestión al frente de la administración municipal.
En su comparecencia, en la que estuvieron presentes su esposa Lucy de Gattás, presidenta del Sistema DIF Municipal, y sus hijos, rindió un breve informe del estado que guarda la administración 2024-2027, convencido de honrar con resultados la confianza de la gente.
En su mensaje, destacó que hace un año trazó el rumbo de gobernar con transparencia, cercanía y logros tangibles para transformar la esperanza en hechos, demostrando con cifras claras que se trabaja día a día para cambiar la vida de las familias victorenses.
“Hoy podemos decir con firmeza que estamos cumpliendo” afirmó Gattás Baéz ante integrantes del Cabildo, colaboradores del gobierno municipal e invitados que asistieron al evento protocolario celebrado en la sala de sesiones de Palacio Municipal.
Apegado a la política humanista del Dr. Américo Villarreal Anaya y su esposa la presidenta del DIF María Santiago de Villarreal, dijo encabezar un gobierno erigido bajo cuatro grandes ejes: Confianza, Bienestar en los Hogares, Servicios Públicos dignos y Desarrollo para el Futuro.
“Este informe no es logro de un hombre ni de un gobierno, es el reflejo del trabajo coordinado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el Cabildo plural, que antepone el interés de Victoria por cualquier diferencia política”, enfatizó.
Para concluir, reiteró el compromiso de seguir trabajando de la mano del mandatario estatal y la presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para, con la frente en alto y voluntad de no rendirse, seguir transformando la Capital y Corazón de Tamaulipas.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com