Columnas

CENA DE NEGROS

Desde la tribuna de sol

Marco Antonio Vázquez Villanueva

En una demostración de poder de convocatoria el Rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado, caminó otra vez las calles de Victoria, desde la rectoría de la Universidad hasta el Estadio Marte R. Gómez, detrás de él un río de aficionados dispuestos a apoyar a El Correcaminos que jugaba su clásico contra la Jaiba, era una multitud que tranquilamente se movía y saturaba de personas por tres cuadras continúas o más.

Al final el partido resultó malo, La Jaiba Brava traía mucho fútbol para un equipo local que acaba de despedir a su entrenador, que llegó con la inercia de un juego cansino, vaya pues, en ocasiones cuatro o cinco jugadores parecía que se pasean en Libre 17 en lugar de ser profesionales del deporte que apasiona y moviliza multitudes.

Y sin embargo desde la tribuna de sol se pudieron observar muchas cosas, de esas que les gustan a ustedes para pronosticar futuro en la política, por ejemplo, que la Cuatro T no frena su marcha avasalladora de la oposición, la marcha dio muestras de que están consolidando una estructura política capaz de mostrar músculo, incluso ahora que no hay procesos electorales a la vista, digo, nadie podrá negar que el Rector es uno de sus hombres fuertes, de esos llamados operadores políticos, con anhelos propios o de muchos de sus seguidores que lo ven con cara de candidato a gobernador de Tamaulipas, pero con más disciplina al proyecto que ahora gobierna el Estado y que sigue fortaleciéndose en las calles.

Porque eso fue lo extraordinario, el partido no dio para mucho, acaso algunos gritos de emoción, pero la tribuna no dejó de divertirse, de gritar, de mentar madres, de aplaudir cuando fue posible.

A qué vamos, pues a que la Cuatro T no para, al contrario, pareciera que tiene el objetivo de barrer y desaparecer a la oposición en la siguiente elección y eso se manifiesta en acciones y todos los ámbitos, se nota que fortalece su estructura, se muestra más poderosa que nunca y sus hombres y mujeres la apuntalan, es cierto, ellas y ellos también se muestran en la pasarela, se ponen en el aparador, caminan las calles de este Tamaulipas y sí, también saludan, abrazan, como el rector de la UAT, caminan con la raza que va a la tribuna de sol para dejar claro que siempre están listos para lo que pueda ofrecerse, como decían antes, para lo que ordene el partido.

EN MANTE, UNA REGIDORA, OTRA MUESTRA… Y lo del rector es solo para ponerle nombre de los hombres y mujeres de mayor peso estatal en la Cuatro T, en realidad por todo el Tamaulipas los informes de los presidentes municipales son más o menos lo mismo, mujeres y hombres placeándose, exhibiendo poder de convocatoria y no solo ellos, también quienes quieren formarse para sucederlos, para ocupar sus sillas, los que saben que son tiempos de sumar, incluso, a los que una vez se pusieron del lado contrario, del lado azul.

Mire, le voy a poner un ejemplo de un municipio de la región donde nació y creció el panismo cercano al excandidato del PAN a la gubernatura del Estado, César Verástegui, de El Mante, ahí una regidora cercana a la llamada Avanzada tamaulipeca, Astrid Sontoya Muller, hace su chamba como pocos de su nivel en los 43 municipios del Estado, digo, hay que ser sinceros, los miembros de los cabildos no pasan de ser figuras decorativas, de ornato, mientras ella anda en las calles atendiendo a la gente, pero también llamando la atención, incluso más que la alcaldesa de ese municipio que hace un trabajo discreto.

Pues resulta que la regidora Sontoya ahora tiene espantado a medio mundo de esa región porque en sus redes sociales la excandidata del PAN a presidenta municipal de El Mante, Sheyla Palacios, le comentó una de sus publicaciones del feis, en la cual hasta le reconoció ser de las que si trabajan en ese municipio.

Por supuesto, los chismes van en el sentido de que la panista excandidata a presidenta municipal y representante del trukismo en esa región, ya encontró una puerta de acceso para formarse en la Cuatro T, pero son solo eso, chismes, igual mencionan que la regidora puede sumar políticos y estructura a su causa para lo que se ofrezca en el futuro, hasta le ven cara de candidata de Morena a la alcaldía ahora que se acabó para ellos la reelección, aunque, esto también hay que decirlo, muchos más hablan de mera urbanidad por parte de la panista que solo vio trabajo que debe reconocerse, lo hizo, y ya.

El caso es que para quienes piensan que la Cuatro T puede ser llamarada de petate en el Estado mejor les sugerimos que hagan más chamba si esos son sus deseos porque las muestras y las pruebas del músculo político de los de guinda, más la exhibición de su la capacidad de sumar están más potentes que nunca, le expuse el caso de El rector de la UAT, Damaso Anaya, pero también el de Astrid Santoya Muller, una regidora de El Mante, otra muestra más de que el movimiento denominado cuarta transformación no se duerme en sus laureles, que chambea incluso en tiempos de reposo electoral que es cuando verdaderamente se gana una elección…

DISEÑA LA UAT INNOVADOR SISTEMA PARA LA DETECCIÓN DE TUMORES CEREBRALES… Mediante el uso de antenas de radiofrecuencia, la investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Luz Idalia Balderas García, desarrolla un sistema para la detección temprana de tumores cerebrales de forma no invasiva, portable y económica.

La especialista en el área de telecomunicaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe comentó que se plantea una innovación en el área de la salud, al evitar el uso de sustancias que pueden resultar peligrosas para los pacientes durante los procesos de diagnóstico.

Indicó que el proyecto lleva por nombre “Detección no invasiva de tumores cerebrales a través de técnicas de radiofrecuencia”, es decir, a través del uso de dispositivos electrónicos como son las antenas.

Apuntó que esta innovación busca evitar el método tradicional para identificar este tipo de tumores, donde se utiliza una inyección de material radioactivo para después hacer una tomografía o una resonancia.

Explicó que mediante la técnica que propone, se colocan los dispositivos electrónicos cerca de la cabeza del paciente, y que las antenas, una vez conectadas, emiten una onda que no es dañina para el cuerpo a ciertas frecuencias y atraviesan toda la parte del cráneo.

“Una vez que hacemos ese reconocimiento de radiofrecuencia, lo tratamos a través de un software. El algoritmo hace la representación gráfica del tumor y en dónde se encuentra específicamente”, detalló.

Señaló que en los avances del proyecto se tiene la capacidad de detectar un tumor a pequeña escala, y que la idea es hacer una prueba de laboratorio para poderlo medir.

Añadió que en esta etapa se investiga la antena adecuada para hacer las pruebas de simulación y proceder a la fabricación del prototipo, para hacer todas las mediciones correspondientes y saber cómo va a funcionar en un escenario real.

La Dra. Luz Idalia subrayó que la investigación es innovadora porque la UAT es la única universidad en México que tiene la especialidad en antenas, y de las pocas que cuentan con una cámara que sirve como instrumento para valorar esos impulsos electromagnéticos.
Puntualizó que en su proyecto colaboran expertos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, así como de la Universidad Pública de Navarra, España.

Luz Idalia Balderas García, es doctora en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con especialidad en Telecomunicaciones, y su área de investigación se basa en el Diseño y Optimización de Agrupaciones de Antenas. Como parte de sus proyectos, cuenta con el diseño de una antena con formal para banda ultra ancha (un tipo de antena diseñada para adaptarse a una superficie curva o irregular), y un Sistema de Cosechamiento de Energía, ambos se encuentran en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

INDUSTRIA DE REUNIONES REACTIVA ECONOMIA DEL ESTADO… Tamaulipas brilla como epicentro de la industria de reuniones, impulsada por su estratégica ubicación, conectividad de vanguardia, movilidad eficiente, proveedores de excelencia, hospitalidad inigualable, calidez humana y una deslumbrante belleza natural.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, expresó que la contribución a la producción de la industria de reuniones en Tamaulipas es superior a los 5,518.5 millones de pesos.

“Los eventos del turismo de reuniones generan 14,354 empleos en Tamaulipas, de los cuales 6,542 son empleos directos y el resto son indirectos o inducidos”, explicó el funcionario estatal.

El responsable de Turismo en la entidad dijo que “los mercados verticales que más generan reuniones en el estado están relacionados con la manufactura, minería y extracción de petróleo, así como con la transportación y el almacenamiento, entre otros, que coinciden con los grandes sectores económicos en el estado”.

Refirió que el turismo de reuniones generó miles de habitaciones-noche en el estado, lo que benefició al sector hotelero durante 2024 en Tamaulipas.

Cabe destacar que el estudio fue desarrollado por la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas y realizado por la empresa STA Consultores, especialista en investigación y medición en turismo y en la industria de reuniones.

PARTICIPA LALO GATTAS EN CELEBRACIÓN A NIÑOS HEROES… Junto al gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez presidió en esta capital la ceremonia cívico-militar del 178 aniversario de la Gesta Héroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

En el emblemático paseo Pedro José Méndez de Ciudad Victoria frente al monumento de los Niños Héroes, autoridades de los tres niveles de gobierno y de los poderes Legislativo y Judicial realizaron el acto protocolario con el pase de lista, salva de honor y se depositaron ofrendas florales.

Con el honor de celebrar unidos este acontecimiento histórico y trascendental que marcaría el rumbo del país hace 178 años, autoridades presentes reconocieron la aportación y el compromiso de las fuerzas armadas a la paz y la seguridad del pueblo mexicano.

El alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez señaló en entrevista la importancia de recordar estos actos de valor patrio protagonizados por los jóvenes cadetes del Colegio Militar que hoy honran autoridades encabezadas por el gobernador del Estado y que representan el compromiso con la defensa y la transformación de México.

Coloque en el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button